ABIN y Astillero Río Santiago firman un acuerdo para potenciar la industria naval

La Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN) suscribió un acuerdo con el Astillero Río Santiago (ARS) para potenciar la industria naval de la provincia de Buenos Aires y su cadena de valor.

25 octubre, 2022

El acuerdo firmado entre la ABIN, a través de su presidenta Sandra Cipolla, y su par del ARS, Pedro Wasiejko, también tiene como objetivo fortalecer los vínculos de asociatividad entre las empresas e instituciones del sector público y privado. 

Además pone en valor la sinergia entre capital, trabajo y el estado bonaerense en el marco de las políticas de desarrollo industrial naval que viene llevando adelante el gobierno de la provincia de Buenos Aires.

Al respecto, Wasiejko manifestó que “en el marco del Consejo Económico y Social de la Industria Naval venimos trabajando junto con astilleros públicos y privados, cámaras empresarias y representantes de las y los trabajadores y profesionales en los consensos y en la propuesta de políticas que permitan potenciar la industria naval en nuestro país. Este acuerdo se inscribe en este trabajo que venimos realizando”.

“La industria naval es estratégica, es generadora genuina de empleo, promueve la inserción social, las inversiones, la producción. Estamos convencidos que el sector público y privado se puede potenciar y este es el trabajo que estamos promoviendo hoy con la ABIN”, señaló.

Por su parte, Cipolla sostuvo que “como integrantes del Consejo Económico y Social de la Industria Naval trabajamos para ser contestes y conducentes con los ejes del documento presentado ante la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de Nación ya que entendemos que la sinergia entre la industria naval pública y privada pondrá en valor la cadena y los servicios navales que conforman el arco de la Industria Naval”.

En ese sentido agregó que “con estas acciones ponemos en valor al trabajo y la convicción que tenemos respecto de una visión tripartita: capital,  trabajo y un Estado presente fijando políticas para el desarrollo industrial”.

Por último, Francisco Banegas, secretario General de ATE Ensenada dijo que “la firma de este convenio entre el Astillero Rio Santiago y el ABIN es muy importante porque hace rato venimos bregando por la integración de los astilleros públicos y privados. Esto es un avance, pensando en la reactivación naval.  Estamos convencidos de que solo no se salva nadie, por eso es importante que nos unifiquemos todos los organismos de la industria naval para tener un proyecto de país que genere puestos de trabajo”.

A través de este acuerdo, tanto el ARS como la ABIN se comprometieron a promover, difundir y colaborar en el fortalecimiento de la industria naval y su cadena de valor con el fin de alcanzar un mejor posicionamiento de la ésta como sector productivo y estratégico.

En ese marco, ambas entidades impulsarán acciones conjuntas para potenciar el asociativismo entre empresas e instituciones privadas y públicas que permitan abastecer la demanda de construcciones, reparaciones y transformaciones navales de los diferentes armadores.

Para ello cooperarán tanto en materia de ingeniería como de innovación científico tecnológica con el fin de potenciar las capacidades productivas de los astilleros y talleres asociados a ABIN como las del ARS; impulsarán proyectos conjuntos; diseñarán, desarrollarán y evaluarán programas de formación y capacitación de interés común a partir de la vinculación con instituciones educativas tanto públicas como privadas y trabajarán en la profundización del consenso sectorial sobre los ejes que deben impulsarse para que la industria naval consolide su desarrollo, entre otros puntos.

Estuvieron presentes Miguel Ángel Sánchez y Laura Maroni, secretario y tesorera de la ABIN; Emmanuel Ruiz, gerente Comercial del ARS; Rafael Dotti, gerente de Producción; Leandro Varela, gerente de Técnica; Sebastian Ruiz De Galarreta, coordinador Planta Mecánica; Diego Seimandi y Denis Vilardo, de ATE Ensenada.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Ganancias: piden equiparar a los trabajadores PyMEs con los que trabajan en relación de dependencia

El titular de CEPBA insistió que es necesario un trato igualitario.

Hace 2 días
Por

Pirelli lanza un logotipo para identificar sus neumáticos sostenibles

Los consumidores podrán reconocer al instante los neumáticos sostenibles.

Hace 2 días
Por

El buque oceanográfico del INIDEP, eje de una reunión entre la industria naval y el gobierno

Los funcionarios reconocieron el gran potencial de los astilleros argentinos.

Hace 3 días
Por

Creciente aporte de una PyME argentina a la descarbonización del transporte marítimo

ROUSSEAUX consolida su liderazgo en Latinoamérica

Hace 3 días
Por

Más de 6.500 personas recorrieron “Somos Industria 2023”

En la feria expusieron candidatos a la presidencia y a la gobernación bonaerense.

Hace 3 días
Por

Oxbow y UTN-FRLP entregan certificados a alumnos de escuelas técnicas

Se realizó en el marco del cierre de la primera edición Cursos de Capacitación de Mantenimiento Industrial.

Hace 5 días
Por