Argentina reactiva el ferrocarril Urquiza con inversión millonaria del FOCEM

Comenzaron las obras de infraestructura ferroviaria que duplicarán la capacidad de carga en la Mesopotamia y restablecerán la conexión con Brasil.

DCIM100MEDIADJI_0046.JPG
10 junio, 2025

Ya se encuentra en marcha el plan FOCEM para la recuperación y modernización de la infraestructura ferroviaria en la región Mesopotámica, que atraviesa las provincias de Misiones, Corrientes, Entre Ríos y Buenos Aires. El proyecto, de alto impacto para el desarrollo logístico del país, permitirá duplicar la capacidad de carga del ferrocarril Urquiza en un plazo de cinco años y restablecer la conexión ferroviaria con Brasil, consolidando así una red clave para el comercio internacional y la integración regional.

Estas mejoras forman parte del convenio del proyecto “Obras Prioritarias de Recuperación de Infraestructura de la Línea Urquiza”, firmado por el Ministerio de Relaciones Exteriores con el Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM). El objetivo es aumentar la competitividad del transporte ferroviario mediante la mejora de 210 kilómetros de vías en el litoral argentino, corredor estratégico que también conecta con Uruguay y Paraguay.

El esquema de trabajo tiene una duración prevista de tres años, durante los cuales la empresa Trenes Argentinos Cargas (TAC) invertirá 44.465.546 millones de dólares. De ese total, 29.800.290 dólares serán aportes no reembolsables del FOCEM, mientras que el resto provendrá de fondos propios de la empresa ferroviaria nacional.

Con la llegada de los fondos internacionales, se activó la primera etapa del plan, que incluye la compra de insumos, fijaciones y el traslado de rieles a la base operativa ubicada en Zárate, provincia de Buenos Aires. Además, ya se inició el llamado a licitación para el mejoramiento de vía en diferentes tramos del recorrido.

Entre los sectores priorizados se encuentra la reconexión internacional en el tramo “Paso de los Libres – Eje Puente Internacional Brasil”, de cuatro kilómetros de extensión, que permitirá restablecer un punto clave de vinculación con el país vecino. También avanzan las obras entre Basavilbaso y Concordia, con 140 kilómetros que incluyen el montaje de un nuevo puente metálico ferroviario sobre el arroyo Las Canarias. A esto se suman los 66 kilómetros que vinculan Virasoro (Corrientes) con el cruce internacional Posadas (Misiones) – Encarnación (Paraguay), fortaleciendo así una de las principales vías de salida para exportaciones regionales.

Los beneficios del plan son múltiples. La renovación de la infraestructura permitirá reducir los costos operativos ante un incremento de la demanda. Además, la mejora estructural disminuirá la probabilidad de descarrilamientos ferroviarios, incrementando la seguridad. Por último, se espera un aumento en la velocidad de traslado, con mayor eficiencia en el consumo de combustible y en la operación del material tractivo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Córdoba se consolida como el hub aéreo más competitivo del centro del país

El aeropuerto de la capital provincial registra un notable aumento de rutas nacionales e internacionales.

Hace 17 horas
Por

Puerto Dock Sud fortalece su liderazgo en sostenibilidad ambiental

El puerto bonaerense amplió su inventario de huella de carbono.

Hace 3 días
Por

Los costos del transporte de cargas acumulan un alza del 14% en el primer semestre

Junio registró una suba de 2,56% y en el orden interanual el crecimiento fue de 32,8%.

Hace 1 semana
Por

TecPlata inició una nueva operación regular de bitrenes

De esta manera fortalece el desarrollo logístico y reafirma su impulso al transporte sustentable.

Hace 1 semana
Por

Usuarios de la VNT respaldan el avance del nuevo proceso licitatorio

UIA, BCR, CIARA- CEC y Cámaras privadas valoraron el rol de las mesas técnicas.

Hace 1 semana
Por

Solicitan el inicio inmediato de obras ante el mal pésimo estado de las rutas nacionales

FADDEAC denunció el aumento de incidentes viales "en muchos casos con pérdidas de vidas".

Hace 1 semana
Por