En enero la industria PyME creció 12,9% interanual

22 febrero, 2022

En su informe mensual de actividad industrial PyME, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) concluyó que la industria manufacturera del sector aumentó 12,9% interanual en enero a precios constantes. Esto se produjo a partir de una demanda firme de productos industriales y una mejora paulatina que incluyó nueve rubros al alza y sólo dos en baja.

Si bien el nivel de actividad tuvo una baja mensual de 6,7% frente a diciembre, ello  responde a la estacionalidad propia del mes para la mayor parte de las empresas del sector que, a pesar de ello, hilvanó 13 meses de crecimiento interanual consecutivo.

“La demanda de productos industriales se mantuvo firme, y si bien la situación del sector viene mejorando paulatinamente, la inflación y el ausentismo complicaron al empresario en el primer mes del año”, detalló el trabajo de la CAME, que releva datos de 300 industrias PyMEs de 11 rubros en 21 provincias.

En cuanto al uso de la capacidad instalada, las empresas alcanzaron el 68,7% de la potencialidad de uso de sus equipos, cuatro puntos por debajo de diciembre pero 1,2 puntos arriba de enero de 2021.

“El 62,8% de las consultadas evaluó la situación actual de su empresa como buena o muy buena, igual que lo hicieron en noviembre y diciembre. Pero se redujo a 62,3% la cantidad de firmas de la muestra que trabajaron con rentabilidad positiva (de 69% en diciembre)”, aseguró el informe.

Según el Índice de Producción Industrial PyME (IPIP), el resultado de la producción industrial PyME de enero 2022 cayó 6,7% frente a diciembre, con 10 sectores de los 11 rubros relevados en baja; creció 12,9% frente a enero de 2021, con 9 sectores en alza y 2 en baja y 13,2% frente a enero de 2020, con 10 rubros en alza y 1 en baja.

Los sectores que mostraron recuperaciones más fuertes en el análisis interanual fueron los de Papel, cartón, edición e impresión (+ 70,9%), Maderas y Muebles (+40,8%), Calzado y marroquinería (+39,8%) y Material de Transporte (+ 21,3%).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En marzo, el SPN generó un superávit financiero de $398.909 millones

La cifra surge luego del pago de intereses por $ 346.430 millones.

Hace 20 horas
Por

Luis Caputo y destacados referentes locales participarán de Expo EFI 2025

El evento tendrá lugar los días 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

Hace 20 horas
Por

Empresarios apoyaron los anuncios del Presidente Milei

Las entidades coincidieron en destacar el fin del cepo.

Hace 6 días
Por

Milei anunció el fin del cepo tras acordar con el FMI un crédito por US$20.000 millones

Lo hizo por cadena nacional luego del informe técnico del ministro de Economía.

Hace 6 días
Por

El “Patio Sabores de Tandil” será el punto gastronómico de Semana Santa en la Diagonal

La ciudad serrana espera al turismo con propuestas para toda la familia.

Hace 6 días
Por

La inflación volvió a subir en marzo: 3,7%

Acumula un incremento del 55,9% en los últimos 12 meses.

Hace 6 días
Por