El precandidato a vicepresidente de la Nación por Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, visitó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y habló sobre la necesidad de una reforma laboral. “Tenemos que abordar las relaciones laborales con conceptos de modernización, productividad y competitividad”, dijo.
Mañana se llevarán a cabo las elecciones gremiales de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), entre las que se destaca la de la Seccional Ensenada por ser la más numerosa en cuanto a afiliados y a su vez representante de los trabajadores de la emblemática empresa de la industria naval, Astillero Río Santiago.
Funcionarios, técnicos y empresarios de ambos países analizaron el panorama del cooperativismo y las nuevas oportunidades para la comercialización que brinda el acuerdo Mercosur - Unión Europea.
El precandidato a diputado nacional por el Frente de Todos, Sergio Massa visitó este domingo el municipio de Merlo. Allí afirmó: "es hora de construir puentes, frente a un Gobierno que nos invita a nadar en el río, con un presidente que está en un yate mientras millones de argentinos se ahogan".
“Nuestro distrito está mal, no escapa de la situación general del conurbano ni de Argentina, sufre pérdida de empleo. Sabemos que el trabajo recorre el eje central de la familia e incide en la descomposición social, por eso es tan importante”, aseguró Agustín Balladares, precandidato a intendente de Lanús por el Frente Todos.
Así lo manifestó el candidato a Presidente por Consenso Federal, Roberto Lavagna, a una semana de las PASO.
De recorrida por la ciudad de Mendoza, el precandidato a presidente por Consenso Federal Roberto Lavagna explicó que “para que la economía arranque hay que ponerle plata en el bolsillo de la gente”.
El precandidato a diputado nacional por el Frente de Todos, Sergio Massa, visitó la localidad bonaerense de San Andrés de Giles. En ese marco, se refirió al Gobierno de Mauricio Macri y manifestó que «los comerciantes, los trabajadores y los jubilados son los grandes perdedores. Esa es la realidad que nos duele y por eso decidimos construir entre todos una nueva mayoría».
Debido a la no fabricación del satélite Arsat 3 que debería estar en órbita este año, el gobierno de Mauricio Macri tuvo que alquilar un satélite por siete millones de euros.
Lo aseguró Juan Pablo Brey, secretario general de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), que lleva adelante una movilización y protesta en Aeroparque con el objetivo de “entregar volantes a los pasajeros en el hall central del aeropuerto a fin de visibilizar la crisis que enfrenta el sector aerocomercial”.