Así lo declaró el candidato a Presidente por Consenso Federal, Roberto Lavagna. Además aseguró que si le tocara gobernar "no dudaría en llamar a gente de Cambiemos y del Frente de Todos.
Así lo manifestó el candidato a Presidente por Consenso Federal, Roberto Lavagna. Además habló sobre la deuda externa y aseguró que debido a la grave situación que atraviesa el país es necesario "un gobierno de coalición".
El candidato presidencial por el Frente de Todos, Alberto Fernández, firmó un compromiso junto al candidato a jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Matías Lammens, para impulsar la inversión en educación y ciencia y tecnología en el distrito porteño.
El candidato a presidente por Consenso Federal, Roberto Lavagna, aseguró que él es candidato porque "Macri ya perdió y está en franca retirada". "Nosotros creemos que Consenso Federal puede efectivamente ser una alternativa al Frente de Todos. Cambiemos y el presidente Macri ya han perdido", expresó.
El Sindicato de la Actividad Naval Mar del Plata (SANAM) rechazó el anuncio del Gobierno nacional sobre la licitación de YPF para la construcción de barcos destinados al servicio de transporte de hidrocarburos, que fue adjudicada a una empresa de capitales extranjeros radicada en la Argentina, pero que construirá en un astillero del Paraguay.
El candidato a diputado del Frente de Todos, Sergio Massa, sostuvo que el Presidente Mauricio Macri "no apoya a las economías regional porque su mirada está puesta en beneficiar a la timba financiera".
Como es tradicional, con una ceremonia de amplia convocatoria que tendrá lugar este mediodía en la cubierta del Fragata ARA “Presidente Sarmiento”, la Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN), conmemorará el Día de la Industria Naval.
En el marco de un ciclo de conferencias organizado por Empresarios Nacional para el Desarrollo Argentino (ENAC), el economista Ariel Schale se refirió a la crítica situación de las empresas argentinas y las políticas que aplicará el candidato Alberto Fernández en caso de ser elegido presidente de la Nación.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, participó de la apertura del Congreso de Semillas de las Américas. Indicó que desde el Gobierno trabajan por una legislación y un marco regulatorio para la industria de semillas que pueda garantizar los derechos de propiedad intelectual.
El ministro de Hacienda, Hernán Lacunza y el Presidente del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (FONPLATA), Juan Notaro, suscribieron un contrato de préstamo por USD 120 millones que serán destinados a mejorar la infraestructura económica y social de las provincias argentinas.