El candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, sostuvo esta tarde que “el daño que se ha hecho difícilmente se pueda reparar en dos meses” y que, más que la gobernabilidad, lo que le preocupa “es la tranquilidad de la gente”.
Numerosas Asociaciones de Comerciantes, Industriales y Profesionales porteñas, solicitaron al Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, licenciado Horacio Rodríguez Larreta, que adopte en su jurisdicción medidas similares a las anunciadas por el gobierno nacional.
Desde la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) consideraron que los anuncios realizados por el presidente Mauricio Macri no son "medidas económicas, sino un mero ejercicio de campaña que subestima y vuelve a ignorar, ahora con 'buenas maneras', el mensaje de la mayoría de los argentinos en las PASO".
El Gobierno eliminó el IVA de los principales alimentos para acompañar a las familias. Esta decisión tomada por el presidente Mauricio Macri se enmarca en el paquete de medidas económicas destinadas a cuidar el bolsillo de los argentinos.
El candidato a Presidente de Consenso Federal, junto a su compañero de fórmula, Juan Manuel Urtubey, e integrantes de la fuerza, emitió un mensaje a los argentinos a raíz de que “la República atraviesa en estos días una de sus cíclicas crisis socioeconómicas y financieras, cuya magnitud y profundidad todavía es impredecible”.
Los diputados nacionales Graciela Camaño y Marco Lavagna coincidieron en que las medidas propuestas por Mauricio Macri “no solucionan el problema de fondo”.
Guillermo Dietrich realizó un balance de su gestión al frente del ministerio de Transporte de la Nación. Destacó la recuperación de vías ferroviarias y el desarrollo de aeropuertos. “Estamos haciendo obras que venían postergadas durante muchos años”.
Pasaron sólo 48 horas del triunfo de Alberto Fernández en las elecciones PASO y lejos de calmarse, el mercado financiero está sumamente inquieto. Las fuertes decisiones de los operadores ya impactan en los bolsillos de la ciudadanía.
Los mercados reaccionaron negativamente luego de conocerse el resultado de las elecciones PASO en Argentina, donde la fórmula del “Frente Todos” integrada por Alberto Fernández y Cristina Fernández, se impuso con una diferencia de 15 puntos.
El candidato del “Frente de Todos”, Alberto Fernández, se impuso con una ventaja de 15,57% sobre la fórmula de “Juntos para el Cambio”, encabezada por el presidente Mauricio Macri, en las elecciones PASO.