“Con Argentina ya no tenemos tantos problemas por el peaje de la hidrovía”

Lo afirmó Carlos Rolón, tesorero de la ATOLPAR a Ser Industria.

Por

20 junio, 2025

En el marco de Expo Logística Paraguay 2025, serindustria.com.ar entrevistó a Carlos Rolón, tesorero de la Asociación de Transitarios y Operadores Logísticos del Paraguay (ATOLPAR), que cuenta con 50 asociados y tiene sede en Luque.

La entidad agrupa a las principales empresas de transporte de carga, principalmente de freight forwarder. “Nuestros integrantes son los más formales y cumplen todos los requisitos a nivel aduanero y tributario. Estamos para trabajar en equipo y defender la posición de los agentes de carga ante cualquier inconveniente”, explicó el dirigente.

ATOLPAR contiene a empresas de transporte que operan con todas las modalidades, aérea, fluvial, marítima y terrestre. “Cada una de ellas es  independiente pero a través del directorio, trabajamos para el bien de todos, muy de cerca con la Aduana, con la gente de la dirección de Aeropuertos del Paraguay (DINAC), con los puertos privados y Administración Nacional  de Navegación y Puertos (ANNP) que es el puerto público de la nación. La idea siempre es estar unidos para trabajar en beneficio de todos los asociados”.

La importancia de la VNT

Al ser consultado sobre el desarrollo de la actividad, Rolón remarcó que “al no tener costa marítima, a veces para nosotros es un problema la navegabilidad del río, que es la principal vía de acceso a nuestras exportaciones e importaciones. Gran parte del año tenemos esta problemática, vinculada a la bajante del río o también a un afluente que trae mucha arena y cierra los canales, complicando la navegabilidad”.

Esta situación lleva a recurrir al uso de la vía terrestre. Sin embargo, el tesorero de ATOLPAR destacó que “el gobierno aporta dragas que están permanentemente tratando de garantizar la navegabilidad, porque el transporte terrestre lógicamente encarece el producto, aunque entendemos que contra la naturaleza no se puede”.

En relación a la demorada resolución de Argentina para concesionar y definir el dragado y mantenimiento de la Vía Navegable Troncal (VNT) o hidrovía, Rolón señaló que “en lo que a nosotros respecta, creo que se llegó a un acuerdo, ya no tenemos tantos problemas con la Argentina por el peaje, las aguas se calmaron y estamos trabajando bien”. Asimismo, indicó que para que funcione como MERCOSUR, debería ser de libre tránsito para mercaderías y personas.

Para entender la dimensión que tiene la VNT, que parece no ser comprendida desde los estamentos de decisión de nuestro país, el tesorero de ATOPLAR refirió que “hay que entender que todo lo que sube y baja por el río, incumbe a Paraguay pero también a Brasil y Bolivia. Comprendemos la postura argentina, que trabajan por la navegabilidad de sus aguas y por eso quieren cobrar. Nosotros también trabajamos por nuestras aguas pero no cobramos, esa es la diferencia”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La sostenibilidad está en el ADN de Siemens”

Márcia Sakamoto expone el modelo que posiciona a a la empresa como referente regional.

Hace 2 días
Por

“En Pieralisi de Brasil, la sostenibilidad se trata como un eje estructural del negocio”

La experiencia de Estela Testa al frente de Pieralisi Américas muestra cómo la industria puede innovar con impacto social y ambiental.

Hace 2 semanas
Por

El Puente Bioceánico supera los dos tercios de su construcción

La obra clave en la conexión entre el Atlántico y el Pacífico avanza desde ambas márgenes.

Hace 3 semanas
Por

La minería necesita talentos, así trabaja Chile para formar jóvenes y arraigar el desarrollo

El programa Elige Crecer busca reducir la conmutatividad en Tarapacá mediante la formación técnica de estudiantes secundarios.

Hace 3 semanas
Por

El Régimen de Maquila atrae inversiones y crece en Paraguay 

En 2024 alcanzó exportaciones por US$1.017 millones.

Hace 4 semanas
Por

La Zona Franca de Iquique generó ventas por US$4.000 millones en 2024

Próxima a cumplir 50 años, da trabajo a 47.000 personas.

Hace 4 semanas
Por