Construyen en Suecia la planta de producción industrial de e-fuels más grande de Europa

La obra es de la empresa danesa de energía Ørsted.

1 marzo, 2023

La empresa danesa de energía Ørsted está construyendo en el noreste de Suecia la planta de producción comercial de combustibles carbono neutrales más grande de Europa, con tecnología provista por Siemens Energy.

La compañía alemana aportará al proyecto FlagshipONE cuatro electrolizadores de membrana de intercambio de protones con una capacidad total de 70 megavatios. También sistemas de automatización y electrificación de toda la planta, incluidas innovadoras soluciones de digitalización y distribución de energía.

La producción de combustibles carbono neutrales más grande de Europa

La planta se está construyendo en la localidad costera sueca de Örnsköldsvik. Podrá producir hasta 50.000 toneladas métricas de e-metanol por año a partir de energía renovable y dióxido de carbono biogénico. Como sustituto de los combustibles fósiles, esto puede evitar 100.000 toneladas de emisiones de CO2 por año en el transporte marítimo.

Anne-Laure de Chammard, miembro de la Junta Ejecutiva para la Transformación de la Industria en Siemens Energy, dijo que “sin hidrógeno o combustibles alternativos como el e-metanol, no habrá transición energética. Necesitamos expandir estas industrias novedosas lo más rápido posible, lo que a su vez requiere modelos de negocio económicamente viables e inversión privada. Para desarrollar proyectos innovadores como este es importante pasar finalmente de la palabra a la acción”.

Por su parte, Anders Nordstrøm, director de operaciones de Ørsted P2X, manifestó que “en Ørsted, queremos crear un mundo que funcione completamente con energía verde. Creemos que las alianzas serán clave para acelerar y desarrollar soluciones para los sectores de difícil electrificación. Siemens Energy ya es socio de Ørsted en nuestra cartera de negocios de energía renovable. Me complace que ahora extendamos esta asociación de larga data a power-to-x también.”

Proyecto FlagshipONE

La planta de Ørsted representa el inicio de la producción comercial de e-metanol neutro en carbono en Europa. Esta basado en un enfoque único: en lugar de construir plantas a medida en cada lugar, FlagshipONE actuará como un proyecto modelo, para “copiar y pegar”, que se puede escalar y replicar en otros lugares. 

Los combustibles verdes actualmente no están disponibles en volúmenes suficientes y el costo de su producción es aún significativamente superior al de las variantes fósiles.

En el proyecto FlagshipONE la planta proporciona un plan para que las instalaciones modulares de e-metanol expandan la industria de una manera que sea a la vez flexible y orientada al mercado.

Además permite una experiencia de mejora continua de plantas existentes y nuevas utilizando el concepto de gemelo digital.

La próxima planta FlagshipTWO está siendo desarrollada por la empresa Liquid Wind. Podrá suministrar 100.000 toneladas métricas de e-metanol al mercado mediante un electrolizador de 140 MW de capacidad.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Uno de los puertos más importantes de Latinoamérica incorpora tecnología de vanguardia

Terminal Pacífico Sur (TPS) incorporó poderosas tablets para mejorar su productividad, eficiencia y agilidad.

Hace 4 días
Por

Biden tranquiliza a los inversores y depositantes tras la crisis bancaria en Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos asegura que la crisis bancaria ha sido controlada después de la reciente quiebra de Silicon Valley Bank y Signature Bank.

Hace 1 semana
Por

La historia y el futuro incierto de Kodak

De la gloria al fracaso, la historia de un gigante de la imagen que tuvo que adaptarse para sobrevivir.

Hace 3 semanas
Por

Huawei: un líder tecnológico global en el ojo del huracán geopolítico

El gigante chino que ha revolucionado el mercado de las telecomunicaciones en todo el mundo, en los últimos años se ha visto envuelta en controversias políticas y comerciales.

Hace 3 semanas
Por

Excelerate Energy y Venture Global acuerdan compraventa de GNL 

El contrato entre las empresas estadounidenses es por 20 años.

Hace 4 semanas
Por

Paraguay construirá el buque portacontenedores de mayor capacidad de la Hidrovía

El barco se llamará “Don Toyo" y su construcción empleará a más de 300 personas.