El Centro de Acopiadores posiciona a Puerto Quequén en el Congreso Internacional de Trigo Pan en Brasil

19 octubre, 2016

En el marco del XXIII Congreso Internacional de Trigo de la Asociación Brasileña de la Industria del Trigo (Abitrigo), que se desarrolla en Campinas, San Pablo, una comitiva del Centro de Acopiadores de Cereales Zona Puerto Quequén, junto al Secretario de Agricultura de la Provincia de Buenos Aires, Miguel Tezanos, y el  Presidente de la Cámara Arbitral de Cereales de Buenos Aires, Javier Buján, se reunió con más de cincuenta empresarios brasileños de 26 molinos, con miras a incrementar el flujo de mercaderías desde la estación marítima del sudeste bonaerense hacia el gigante sudamericano.

En su alocución, el Presidente del Centro de Acopiadores de Cereales Zona Puerto Quequén, Héctor Galella, dialogó sobre las bondades de Puerto Quequén, entregó material informativo y se visualizaron videos institucionales del Consorcio de Gestión, al tiempo que explicó a los molineros brasileros que “en lo que va del 2016, más de un millón (1.121.237) de toneladas del cereal salió por Puerto Quequén, que cuadruplicó las toneladas de trigo exportadas durante todo el 2015 (301 mil Tn)”.

El titular del Centro de Acopiadores de Cereales Zona Puerto Quequén aseguró que “la reunión de AbiTrigo Brasil ha sido más que fructífera. Superó ampliamente las expectativas y se generaron muy buenos vínculos para seguir trabajando mancomunadamente en la reconstrucción de un intercambio comercial que debe incrementarse en los próximos años, tanto en volumen como en confianza elevando los índices de calidad de nuestras mercaderías”.

“Nos sentamos a la mesa para alinear las estrategias sobre las políticas que rigen la industria en torno a temas como la calidad, la salud y la sostenibilidad, donde persisten las diferentes reglas que pueden afectar los flujos comerciales y la posición del Mercosur en las negociaciones multilaterales. El objetivo es lograr consenso para consolidar la asociación en los frentes técnicos y comerciales”, explicó Galella.

Ante la imposibilidad de asistir al XXIII Congreso Internacional de Trigo de la Asociación Brasileña de la Industria del Trigo (Abitrigo) por compromisos asumidos con antelación, el Presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Dr. Arturo Rojas, mantuvo reiterados encuentros de trabajo con las autoridades del Centro de Acopiadores Zona Puerto Quequén para seguir avanzando hacia el reposicionamiento de la región del sudeste de la Provincia de Buenos Aires como principal proveedor de las importaciones de trigo de Brasil y de Puerto Quequén como el mayor canal de flujo de esas mercaderías bonaerenses hacia el mercado brasilero.

Bajo el lema “Nuevo juego, nuevas reglas”, el congreso reúne a ejecutivos y empresarios de los principales sectores involucrados en los derivados de la producción, molienda y cereales.

El Presidente de Abitrigo, Rubens Barbosa, y el presidente del Consejo Deliberativo de Abitrigo, Marcelo Vosnika, junto a los empresarios presentes, escucharon atentamente las ponencias del  Presidente de la Cámara Arbitral de Cereales de Buenos Aires, Javier Buján, y el Presidente del Centro de Acopiadores de Cereales Zona Puerto Quequén, Héctor Galella. Luego se generó un rico intercambio con los molineros sobre las bondades de la región sudeste en la producción y exportación de trigo.

Fundada hace 25 años, la Asociación Brasileña de la Industria del Trigo (Abitrigo) representa 45 empresas en el sector de la molienda, que nuclean el procesamiento de aproximadamente un 75% de trigo en el país. Actúa como interlocutor del sector de la molienda con el gobierno y representantes de la cadena de trigo en Brasil y otros países.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El Gobierno resolvió la intervención administrativa a Edesur

El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, fiscalizará y controlará la empresa.

Hace 1 día
Por

Cavallo habló de inflación y ponderó el sistema biomonetario

El ex ministro expuso en la CAC ante el Consejo Directivo y empresarios.

Hace 2 días
Por

Crean el Centro de Asuntos Fiscales y proponen reformas

Expertos en economía y políticas públicas decidieron formar un nuevo think tank.

Hace 4 días
Por

Scioli abrió una ronda de negocios entre 45 empresas de Brasil y Argentina

Hoy se sumará a la actividad el subsecretario Guillermo Merediz.

Hace 5 días
Por

“El MERCOSUR es la herramienta de integración económica más importante de la región”

Lo afirmó Santiago Cafiero en el Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur.

Hace 5 días
Por

La inflación sigue descontrolada: 6,6% en febrero

Con este registro, alcanzó a 102,5% interanual, la mayor desde 1991.

Hace 1 semana
Por