“El Estado nacional atenta contra el trabajo argentino”

Como lo había anticipado a "Ser Industria Radio" su secretario general, Juan Speroni, el Sindicato Argentino de Obreros Navales y Servicios de la Industria Naval de la República Argentina (SAONSINRA) manifestó su absoluto rechazo a la construcción de barcazas para YPF en astilleros de Paraguay.

21 septiembre, 2019

El comunicado expresa al respecto que “la empresa Horamar, subsidiaria de la multinacional Navios, ganó la licitación para construir las unidades que demanda YPF para el tráfico fluvial Río de La Plata a Barranquera y pretende construirlas en Paraguay”. Señala en ese sentido que “el 51% de las acciones de YPF pertenecen al estado nacional y las barcazas están obligadas a llevar bandera argentina”.

“En consecuencia nos encontramos con que el propio estado nacional atenta contra el trabajo argentino, dejando que se produzca en otro país 6000 toneladas de acero con el consiguiente valor agregado, que posibilitaría multiplicar el empleo en la industria naval argentina”, continúa.

El escrito firmado por Speroni, agrega que “existe todo el consenso necesario desde la compañía que está en condiciones de garantizar la chapa naval a los astilleros, las Cámaras empresariales y de nuestra organización sindical para que éstos trabajos queden en nuestro país. Solicitamos al estado nacional que arbitre todas las medidas a fin de garantizar que las unidades se realicen en la industria naval argentina”.

Finalmente exhorta: “basta de generar desocupación en nuestra industria propiciando que trabajos que podemos hacer en el país, se lleven afuera generando empleo y producción en otros países, mientras en nuestra Nación los indicadores de desocupación son más que alarmantes”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei asumió la Presidencia de la Nación y anticipó un fuerte ajuste del gasto público

“Prefiero una verdad incómoda antes que una medida confortable”, dijo.

Hace 20 horas
Por

La inflación de noviembre habría alcanzado a 12.6%

La variación interanual llegó a 160,4%, el valor más alto desde julio de 1991.

Hace 6 días
Por

Las ventas minoristas PyME caen 2,9% interanual en noviembre

Para el periodo enero-noviembre, la retracción es de 2,4%.

Hace 1 semana
Por

La inflación de noviembre sería del 12,9%

A un mes de terminar el año, roza el 150%.

Hace 1 semana
Por

La inversión real creció 0,2% interanual en octubre

Fue impulsado por la construcción.

Hace 2 semanas
Por

La actividad económica cayó 0,8% interanual en octubre

Registró una contracción de 1,2% respecto a septiembre.

Hace 2 semanas
Por