En el segundo trimestre de 2025, la economía argentina mostró un desempeño mixto, con señales de crecimiento en algunos sectores y retrocesos en otros. Según las estimaciones preliminares, el Producto Interno Bruto (PIB) registró un incremento interanual de 6,3%, impulsado principalmente por la inversión y la actividad en áreas como la intermediación financiera, la construcción y el turismo.
El componente más dinámico de la demanda fue la Formación Bruta de Capital Fijo, que creció 32,1% interanual, lo que refleja un fuerte avance de la inversión productiva. En paralelo, el consumo privado aumentó 9,9% y el consumo público 0,6%.
Sin embargo, en términos desestacionalizados, la demanda mostró señales de debilidad: las exportaciones cayeron 2,2%, el consumo privado retrocedió 1,1% y la inversión bajó 0,5%. Este contraste refleja una economía que se expande en la comparación anual, pero con tensiones a corto plazo.
Por el lado de la oferta, se destacaron incrementos en la intermediación financiera con una suba de 26,7%, en hoteles y restaurantes con un alza de 17%, en la construcción con un crecimiento de 10,6%, en la industria manufacturera con un aumento de 6,9% y en el comercio mayorista y minorista con un 10,3%.
En contraste, sectores como la pesca, con una caída de 42,2%, electricidad, gas y agua con un descenso de 1,1% y el servicio doméstico con una retracción de 1,3% mostraron resultados negativos.
En paralelo, en agosto de 2025, el Índice del Costo de la Construcción (ICC) en el Gran Buenos Aires registró una suba de 1,5% mensual. El aumento estuvo impulsado por los materiales, que subieron 1,9%, la mano de obra, que se incrementó 1,1%, y los gastos generales, que treparon 1,3%.
El ajuste en mano de obra reflejó el acuerdo salarial de la UOCRA, mientras que los gastos generales incorporaron las nuevas tarifas de electricidad, agua y gas autorizadas por los entes reguladores. Estos incrementos se trasladan directamente al sector de la construcción, un área que, pese al aumento de costos, continúa mostrando dinamismo.