El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA). informó que en el primer cuatrimestre del año acumula US$14.424 millones exportados. La cifra representa un aumento de US$248 millones e implica un incremento del 1,8%
En abril, el sector agroindustrial exportó US$3.856 millones, 2,3% más que en el mismo mes de 2024. Los complejos Girasol, Soja y Manisero fueron los de mayor contribución al crecimiento interanual y Trigo, Tabacalero y Cebada. amortiguaron dicho incremento.
Asimismo, consignó en su informe que el tipo de cambio real multilateral se elevó 2% respecto al nivel del mes anterior y se ubicó 15% por debajo del promedio de 2024.
Cabotaje
En otro orden, las Bolsas de Cereales de Bahía Blanca; Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos y las de Comercio de Chaco; Rosario y Santa Fe apoyaron el Decreto 340/25 que introduce cambios claves en la Ley de Cabotaje.
En forma conjunta, expresaron que la norma emanada del Gobierno Nacional “es una medida largamente esperada por el arco productivo, que pone en valor el transporte interno de mercaderías, mejora la logística y reduce costos, especialmente para las regiones más alejadas de los centros de consumo o exportación”.
“Destacamos el trabajo de todos los actores que impulsaron esta iniciativa, en especial el equipo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN), encabezado por Iñaki Arreseygor. Desde las Bolsas reafirmamos nuestro compromiso con una logística moderna, competitiva y federal, al servicio del desarrollo económico del país”, concluye el texto.
En el mismo sentido se manifestó la Cámara de Puertos Privados.