Funcionarios del norte de Entre Ríos visitaron Puerto La Plata y la Zona Franca

También se reunieron autoridades del Consejo Argentino Chino y la Cámara del Asia.

4 junio, 2025

Con el objeto de lograr una firme inserción en el comercio internacional, Francisco Rossi, secretario de Gobierno y Hacienda y Alberto Alarcón, responsable del área de Producción y Comercio de la municipalidad de Santa Elena, Entre Ríos, desplegaron una intensa agenda coordinada por Ser Industria.

En primer orden, ambos funcionarios se trasladaron hasta a la ciudad de Ensenada, donde mantuvieron reuniones con las autoridades del Puerto La Plata (PLP)y refrentes de Buenos Aires Zona Franca La Plata (BAZFLP).

A primera hora fueron recibidos por Natalia Massaccesi, presidenta del Centro de Despachantes de Aduana de la Zona Franca; Alejandro Bellini, presidente de la Cámara de Empresarios Usuarios Zona Franca La Plata (CEUZFLP) y Building Time  y Juan Lachaga, coordinador de Heinlein.

Los funcionarios de Santa Elena junto a Juan Lachaga en Zona Franca La Plata.

Luego de un extenso desayuno que tuvo por objeto conocer las normas administrativas, jurídicas y tributarias de la Zona Franca, Rossi y Alarcón fueron invitados a recorrer el territorio extra aduanero. De ese modo, tomaron contacto directo con empresas operadoras. pudieron observar la dinámica y la logística, planteando todo tipo de inquietudes.

En Puerto La Plata

Tras ese encuentro, los funcionarios se trasladaron al Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, donde mantuvieron una reunión con José María Lojo, presidente del Puerto y también del Consorcio Portuario Argentino; Alejandro Varone, Coordinador Comercial y Javier Pérez, Coordinador de Relaciones Institucionales.

Fernández Taboada, Natalia Massaccesi y Alarcón en el Consejo Argentino Chino.

En ese marco, Lojo brindó una explicación acerca de los servicios de cabotaje e internacionales que brinda el PLP, las ventajas que le proporciona su ubicación estratégica y las posibilidades de coordinar acciones logísticas que podrían acordarse en beneficio mutuo.

Por su parte, los visitantes expusieron la potencialidad de Santa Elena, haciendo referencia a la diversidad de productos que genera la zona a través de la agricultura y la ganadería. Seguidamente, fueron invitados a conocer los muelles e instalaciones portuarias, pudiendo observar la terminal de contenedores TecPlata.

Negocios internacionales

En su segunda jornada, los funcionarios de Santa Elena se hicieron presentes en el Consejo Argentino Chino y la Cámara del Asia, ciudad de Buenos Aires, con el propósito de intercambiar información tendiente a impulsar el comercio exterior desde el municipio situado en la costa oriental del río Paraná.

En primer turno, fueron recibidos por el profesor Ernesto Fernández Taboada, Director Ejecutivo del Consejo Argentino Chino, entidad que concentra y activa un creciente movimiento bilateral. Cabe destacar que el gigante asiático es el segundo socio comercial de Argentina y su economía es complementaria con la nuestra.

Lo Coco recibió en la Cámara del Asia a Alarcón y Massaccesi.

El siguiente encuentro tuvo como anfitrión a Martín Lo Coco, Director Ejecutivo de la Cámara del Asia, que mantiene vínculos comerciales con Australia, Bangladesh, China, Corea del Sur, Filipinas, India, Indonesia, Japón, Malasia, Nueva Zelanda, Pakistán, Singapur, Tailandia y Vietnam. Paralelamente, Lo Coco ejerce la presidencia de la Federación de Negocios de América Latina y el Caribe- China (FENLACC).

En ambas reuniones, Alarcón hizo un detallado cuadro de los productos primarios e industriales que identifican Santa Elena y la región, así como las oportunidades que ofrece el parque industrial, próximo a inaugurarse.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Crece el comercio Argentina- Brasil pero con números rojos para nuestro país

El saldo comercial es negativo en US$ 2451 millones para los primeros cinco meses del año.

Hace 3 días
Por

La apertura de Argentina al comercio internacional potencia los negocios con China

En los últimos meses se incrementaron los encuentros entre empresarios de ambos países.

Hace 5 días
Por

Comenzó una nueva exportación forestal desde el puerto de Concepción del Uruguay hacia India

El buque Sunny Hong cargará 18 mil toneladas de troncos de pino a granel con destino a Kandla.

Hace 5 días
Por

Presentan una nueva herramienta de monitoreo para optimizar las exportaciones

La Agencia ProCórdoba y la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba generaron la iniciativa.

Hace 1 semana
Por

“La infraestructura argentina no está acorde a las necesidades de exportación”

El presidente de la Cámara de Comercio Exterior de Santa Fe aseguró que el país debe resolver sus cuellos logísticos.

Hace 2 semanas
Por

Misiones estrecha lazos con China para potenciar al turismo, la tecnología y el agro

La provincia mesopotámica reafirma sus vínculos estratégicos con Fujian.

Hace 2 semanas
Por