Inauguraron el edificio de la Fundación Argentina de Nanotecnología

21 septiembre, 2015

La presidenta de la Nación, Dra. Cristina Fernández de Kirchner, inauguró la nueva sede de la Fundación Argentina de Nanotecnología (FAN), dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. La videoconferencia fue encabezada por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Dr. Lino Baraño, desde el Campus Miguelete de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), provincia de Buenos Aires. Participaron del acto el presidente de la FAN, Ing. Daniel Lupi; el rector de la UNSAM, Dr. Carlos Ruta; el intendente de San Martín, Dr. Gabriel Katopodis; y el director de Servicios Tecnológicos de la Nanofab, Dr. Juan José Ortiz.

En comunicación con la Primera Mandataria, el ministro de Ciencia explicó que la nanotecnología “está revolucionando todos los sectores industriales. Es por ello la idea de crear esta Fundación, para vincular el conocimiento con empresarios que lo convierten en actividad productiva”. A su vez, el Ministro destacó la incubadora de empresas Nanofab y explicó: “Aquí tenemos investigadores de distintas universidades que están trabajando en proyectos de avanzada, desarrollando productos de impacto en la economía argentina”. Para finalizar, el Dr. Barañao aseguró: “Esta Fundación representa el objetivo de convertir a la ciencia en actividad productiva, de transformar el conocimiento en riqueza”.

Por su parte, la Presidenta de la Nación elogió la creación de la Fundación y aseguró: “La nanotecnología va a definir el desarrollo científico y tecnológico de nuestro país en las próximas décadas porque interviene en todos los campos: en los alimentos, en la salud, en la microelectrónica. Esto nos da una idea del grado de complejidad del mundo que nos espera”.

Con una superficie total de 1.600 metros cuadrados cubiertos, el edificio de la Fundación demandó una inversión total de $20.270.000. La construcción está estructurada en dos pisos: en la planta baja se ubican cuatro salas de incubación de 100 metros cuadrados cada una; un salón de usos múltiples de 80 metros cuadrados y un ascensor montacarga; mientras que la planta alta posee siete oficinas cerradas, dos abiertas, dos salas de capacitación, una de reuniones y un bar comedor con cocina integrada.

La obra se completa con la Nanofab, una plataforma tecnológica integral que permite la búsqueda e inversión de proyectos de desarrollo, innovación y transferencia de nanotecnología. Cuenta con sala de reuniones, oficinas y salas de fabricación y producción para los grupos de investigación o PyME que requieran de infraestructura para llevar adelante sus desarrollos.

En la Fundación Argentina de Nanotecnología desarrollan actividades 18 profesionales, 9 integrantes del Consejo de Administración y 11 pertenecientes al Consejo Asesor de la entidad. El objetivo de la fundación es fomentar la generación del valor agregado de la producción nacional, para el consumo del mercado interno y la inserción de la industria local en los mercados internacionales.

Acerca de la nanotecnología

Se entiende por nanotecnología a la capacidad técnica para modificar y manipular la materia con la posibilidad de fabricar materiales y productos a partir del reordenamiento de átomos y moléculas, desarrollando estructuras o dispositivos funcionales a las dimensiones nano. Al operar las propiedades de los materiales a nanoescala, es cada vez más factible diseñar y crear materiales totalmente nuevos o productos con novedosas características.

Actualmente, la nanotecnología es un componente central en la estrategia de focalización del Ministerio de Ciencia, que apunta a combinar el aprovechamiento de las potencialidades que ofrece esta tecnología en los distintos sectores productivos estratégicos. De este modo, se busca generar mejoras significativas en términos de competitividad productiva, de calidad de vida de la población y de posicionamiento del país en desarrollos tecnológicos esperables en el mediano y largo plazo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Mineras chinas anuncian inversiones en litio para la Argentina

Empresas locales participarán en el desarrollo de los proyectos.

Hace 1 día
Por

La inversión real cayó 4,2% interanual en abril

Anticipan que en los próximos meses continuará la contracción.

Hace 2 días
Por

Massa avanza con financiamiento chino para obras de energía e infraestructura

El ministro aseguró más de US$ 1000 millones para las Represas de Santa Cruz.

Hace 2 días
Por

La AICO destaca la importancia prioritaria de la energía, la logística y los puertos marítimos

La organización internacional se reunió en Portugal con presencia de la CAC.

Hace 2 días
Por

La tarjeta de beneficios de Tandil fue muy bien recibida por los turistas

Fue estrenada el fin de semana y activó el comercio de la ciudad.

Hace 3 días
Por

En abril la actividad económica bajó 3,8% interanual

El primer cuatrimestre registró una contracción de 0,4%.

Hace 3 días
Por