La Plata: el corazón productivo que late entre la industria alimentaria y los servicios profesionales

La producción de alimentos lidera el panorama y representa el 27% del entramado industrial.

15 mayo, 2025

En el complejo entramado económico de la Región Capital de la provincia de Buenos Aires, La Plata se destaca como un nodo productivo con un perfil marcado por la diversidad de su estructura económica.

Según los últimos datos relevados por el Centro de Economía Regional (CER) y difundidos a través del sistema Power BI, las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) del distrito platense concentran su actividad principalmente en la elaboración de productos alimenticios, sector que representa el 27% del entramado industrial local.

El trabajo refleja que la producción alimenticia lidera el panorama seguida por la fabricación de productos elaborados de metal, excluyendo maquinaria y equipos, con un 11%,y la industria química, que aporta un 7% a la matriz productiva. También tienen una presencia destacada sectores como los minerales no metálicos, muebles y colchones, plásticos, textiles y prendas de vestir.

En cuanto a los servicios, el panorama muestra otra cara de la dinámica económica. Las actividades de asociaciones (incluyendo cámaras, gremios y cooperativas) representan el 20% de los establecimientos, mientras que los servicios gastronómicos (comidas y bebidas) y la atención a la salud humana ocupan el segundo y tercer lugar, con el 10% cada uno. Les siguen rubros como la limpieza y mantenimiento de espacios, servicios inmobiliarios, enseñanza, transporte terrestre y asesoramiento empresarial y jurídico.

Oportunidades

Este mapa económico no sólo refleja la versatilidad de las MiPyMEs platenses, sino que también permite vislumbrar oportunidades para la planificación estratégica y el desarrollo territorial. La coexistencia de industrias tradicionales con sectores de servicios de alta demanda abre una ventana para fomentar la innovación, la sinergia productiva y la internacionalización de las unidades económicas locales.

La distribución geográfica de las actividades productivas se complementa con otros polos cercanos como Ensenada, Berisso y Magdalena, que también presentan perfiles económicos diferenciados pero interconectados. En este contexto regional, La Plata se consolida como una plataforma clave para el impulso de la producción, el empleo y las exportaciones a escala provincial.

El desafío, como señalan los especialistas del CER, radica en acompañar a las MiPyMEs en procesos de tecnificación, acceso a mercados externos y capacitación, especialmente en aquellos sectores que combinan tradición manufacturera con servicios especializados. Con políticas adecuadas y una mirada integral, La Plata puede fortalecer su rol como capital productiva bonaerense, combinando industria, conocimiento y empleo local.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Se acerca la 5ta edición del Congreso Nacional PyME

El encuentro se realizará el 27 de junio en La Rural y reunirá a importantes especialistas.

Hace 3 horas
Por

De la culpa a la innovación: una empresa que convirtió el plástico en motor de sostenibilidad

Ecotécnica nació de una revisión crítica de su pasado y hoy lidera un esquema de economía circular con resultados concretos.

Hace 2 días
Por

Vicentín busca ponerse de pie con determinante impulso sindical

La histórica empresa santafesina retoma su actividad gracias a la presión gremial y el ingreso de nuevas empresas proveedoras de semilla.

Hace 3 días
Por

“Estamos a la altura de las mejores fábricas de soda, agua y hielo del país”

María del Carmen Hermida repasó la historia de la empresa familiar que no deja de ganar mercados.

Hace 1 semana
Por

El nuevo arancel de EE.UU. al acero latinoamericano amenaza el desarrollo regional, según Alacero

La asociación regional pide diálogo para proteger el comercio justo y la industria siderúrgica de la región.

Hace 1 semana
Por

Decodificando los negocios: la importancia de la comunicación multilingüe en la industria

La correcta interpretación de idiomas es clave para el éxito del comercio exterior.

Hace 1 semana
Por