La producción automotriz aumentó 25,2% interanual en mayo

El sector exportó un 16,4% mas en comparación con el mes precedente.

6 junio, 2025

En mayo, con 19 días hábiles, la producción nacional de vehículos fue de 48.109 unidades, un 5,8 % más respecto de abril y 25,2 % por sobre el registro del mismo mes del año pasado. El sector exportó 26.346 vehículos, es decir, registró un aumento de 16,4% en su comparación con el mes anterior y  14,7 % más respecto del volumen que se contabilizó en mayo de 2024.

En ventas mayoristas, el sector automotor comercializó a la red de concesionarios 58.952 unidades en mayo, volumen 12,0 % superior al desempeño del mes anterior y 111,7 % por sobre los volúmenes de mayo del año pasado. En el acumulado de los primeros cinco meses el sector produjo un total de 207.630 vehículos, es decir, un 12,4 % más respecto de las unidades que produjo en el mismo período del  2024.

En el acumulado enero-mayo, las terminales exportaron 106.894 unidades, un 0,9 % más respecto de los envíos registrados en el mismo periodo del año pasado.

Expectativas

“Los números de mayo confirman los datos que días atrás le habíamos anticipado al ministro de Economía, Luis Caputo y reflejan el resultado de la agenda de trabajo conjunto que venimos desarrollando”, señaló Martín Zuppi, presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).

“Al analizar las variables y luego del fuerte impulso que ha mostrado el mercado interno, observamos un menor ritmo de crecimiento en el segmento exportador. Por eso, nuestra agenda para el segundo semestre está enfocada en potenciar la producción y las exportaciones, considerando el perfil de nuestra industria”, agregó.

Asimismo, destacó que “somos el principal complejo exportador industrial del país, representamos el 47% de las exportaciones de Manufacturas de Origen Industrial (MOI) a nivel nacional y el 65% de las MOI destinadas a Brasil, con una participación del 9,5% en el PBI industrial”, destacó el directivo.

“En este sentido, coincidimos con el Ministro en la importancia de analizar nuevas herramientas que nos permitan incrementar las exportaciones y aprovechar el crecimiento que están registrando los mercados de destino de nuestros vehículos en la región de Latinoamérica, que en el primer tramo del año acumulan un aumento del 4%, es decir, unas 55.000 unidades“, concluyó Zuppi.

Finalmente, en lo que respecta a ventas mayoristas, el sector automotor comercializó a la red de concesionarios 58.952  unidades en mayo, 12,0 % más si se mide con las entregas de abril y superó en 111,7 %  el volumen del mismo mes del año pasado. Entre enero y mayo se entregaron a las redes  comerciales un total de 239.194 unidades, un 84,5 % por sobre las 129.194 unidades de los primeros cinco mese del 2024.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Se acerca la 5ta edición del Congreso Nacional PyME

El encuentro se realizará el 27 de junio en La Rural y reunirá a importantes especialistas.

Hace 3 horas
Por

De la culpa a la innovación: una empresa que convirtió el plástico en motor de sostenibilidad

Ecotécnica nació de una revisión crítica de su pasado y hoy lidera un esquema de economía circular con resultados concretos.

Hace 2 días
Por

Vicentín busca ponerse de pie con determinante impulso sindical

La histórica empresa santafesina retoma su actividad gracias a la presión gremial y el ingreso de nuevas empresas proveedoras de semilla.

Hace 3 días
Por

“Estamos a la altura de las mejores fábricas de soda, agua y hielo del país”

María del Carmen Hermida repasó la historia de la empresa familiar que no deja de ganar mercados.

Hace 1 semana
Por

El nuevo arancel de EE.UU. al acero latinoamericano amenaza el desarrollo regional, según Alacero

La asociación regional pide diálogo para proteger el comercio justo y la industria siderúrgica de la región.

Hace 1 semana
Por

Decodificando los negocios: la importancia de la comunicación multilingüe en la industria

La correcta interpretación de idiomas es clave para el éxito del comercio exterior.

Hace 1 semana
Por