Nuevo presidente de Panamá congela precios de 22 productos

8 julio, 2014

Se hará revisión cada dos meses y los productores, comerciantes e importadores podrán solicitar ajustes que deben ser atendidas en un plazo de 30 días por la comisión, informó el Ejecutivo.

Tal como lo había anunciado en su campaña a la presidencia de Panamá, Juan Carlos Varela en su primer día como mandatario firmó un decreto congelando 22 productos de la canasta básica, prometiendo así un ahorro de US$58 por mes por familia.

El decreto ejecutivo que establece el control de precios de emergencia en el país ordena la creación de una “Comisión de Ajustes de Precios”, conformada por los titulares de los Ministerios de Comercio e Industrias, quien la presidirá, Desarrollo Agropecuario y el de Economía y Finanzas, o las personas que estos designen.

Esta comisión evaluará las solicitudes de ajustes de precios que presenten tanto empresas individuales como gremios de productores o asociaciones empresariales. La Comisión de Ajustes de Precios podrá, de oficio, realizar ajustes a los precios establecidos en el presente Decreto Ejecutivo, en la medida que las condiciones de los mercados así lo requieran.

Se hará revisión cada dos meses y los productores, comerciantes e importadores podrán solicitar ajustes que deben ser atendidas en un plazo de 30 días por la comisión.

“Con la firma que acabo de estampar cumplo sin demoras con una de mis principales promesas de campaña: establecer control de precios de emergencia para productos de la canasta básica de alimentos, de manera que miles de familias panameñas puedan comprar a precios justos y así mejorar su calidad de vida”, indicó el mandatario.

Afirmó que se tomarán otras medidas, como apoyo al agro y la construcción de nuevos mercados, con el fin de enfrentar problema del alto costo de la vida que tanto afecta a los panameños.

El programa llevará el nombre de “Tu Bolsillo Primero”.

Igualmente quedó e que establecido que la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO), será quien ejecutará y velará por el fiel cumplimiento de la norma.

Quedaron excluidos Darién e islas de estos precios debido a las condiciones especiales de acceso que encarecen los costos de distribución, pero también tendrán un tope que se anunciarán posteriormente.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los neumáticos para coches eléctricos de Pirelli se imponen en el salón IAA de Múnich

Pirelli lidera la innovación en neumáticos diseñados especialmente para la movilidad eléctrica.

Hace 6 días
Por

Maersk avanza hacia un futuro ecológico con el primer buque portacontenedores a metanol

Presidenta de la Comisión Europea nombra a la embarcación como “Laura Mærsk”

Hace 2 semanas
Por

Noruega tiene el mayor parque eólico marino flotante del mundo

Abastecerá plataformas dedicadas a la producción de petróleo y gas.

Hace 1 mes
Por

Un acuerdo con Uruguay le permitirá a Paraguay tener acceso directo al mar

Contempla la construcción de un puerto en Soriano, Uruguay.

Hace 1 mes
Por

“La hidrovía Paraguay-Paraná puede convertirse en el mayor polo de desarrollo del continente”

Lo afirmó Santiago Peña, flamante Presidente del Paraguay.

Hace 2 meses
Por