Otorgan $500 millones en créditos a tasa bonificada para PyMES

21 abril, 2014

El ministerio de Industria y el Banco Nación pusieron a disposición de las PyMEs de todo el país financiamiento con tasa bonificada por 500 millones de pesos, para potenciar la inversión productiva.

La línea está dirigida a inversiones, adquisición de bienes de capital y capital de trabajo, a tasas de entre 13,5 y 19 por ciento.

“Desde el estado Nacional acompañamos a las PyMEs por medio de financiamiento y otras herramientas que le permitan al país seguir ganando competivitidad a partir de un avance en la escala productiva y la calidad de sus productos”, expresó la ministra Débora Giorgi.

Asimismo, subrayó: “Esto nos fortalece en el camino que transitamos hacia un desarrollo industrial inclusivo y sostenible”.

A través del Regimen de Bonificación de Tasas de la cartera industrial, las micro, pequeñas y medianas empresas pueden acceder a créditos para financiar inversiones y la adquisición de bienes de capital por hasta 5 millones de pesos, con un plazo máximo de cinco años.

En tanto, para capital de trabajo la suma no puede superar el millón de pesos con un término de hasta 3 años.

Los usuarios de este nuevo cupo de 500 millones de pesos son las micro, pequeñas y medianas empresas, bajo cualquier forma societaria o unipersonal.

Este instrumento ofrece un período de gracia para comenzar la amortización del crédito de hasta 6 meses sólo para inversiones y adquisición de bienes de capital nuevos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los neumáticos para coches eléctricos de Pirelli se imponen en el salón IAA de Múnich

Pirelli lidera la innovación en neumáticos diseñados especialmente para la movilidad eléctrica.

Hace 6 días
Por

Maersk avanza hacia un futuro ecológico con el primer buque portacontenedores a metanol

Presidenta de la Comisión Europea nombra a la embarcación como “Laura Mærsk”

Hace 2 semanas
Por

Noruega tiene el mayor parque eólico marino flotante del mundo

Abastecerá plataformas dedicadas a la producción de petróleo y gas.

Hace 1 mes
Por

Un acuerdo con Uruguay le permitirá a Paraguay tener acceso directo al mar

Contempla la construcción de un puerto en Soriano, Uruguay.

Hace 1 mes
Por

“La hidrovía Paraguay-Paraná puede convertirse en el mayor polo de desarrollo del continente”

Lo afirmó Santiago Peña, flamante Presidente del Paraguay.

Hace 2 meses
Por