Se acerca el 4° Congreso Internacional de Maíz, clave para potenciar a toda la cadena

El encuentro se dará los días 27 y 28 de agosto en el Salón Metropolitano de Rosario.

21 junio, 2025

El maíz es un cultivo central para el agro argentino. Ha crecido en los últimos 20 años de
manera casi ininterrumpida, aportando no sólo un movimiento económico crucial para el interior productivo por la importancia y magnitud de su cadena, sino también el desarrollo de una industria derivada que agrega valor a la producción.

Así como creció en las últimas dos décadas, hoy está todo dado para que lo siga haciendo. Es
por eso que contar con la información, el conocimiento técnico-científico y adoptar las últimas
innovaciones es determinante para que el maíz continúe con su proceso de expansión.

A raíz de esto, se realizará el 27 y 28 de agosto el 4° Congreso Internacional de Maíz (CIM) en el Salón Metropolitano de Rosario. Allí, la cadena toda se dará cita para discutir, debatir e
intercambiar información para repasar el presente y pensar el futuro y los desafíos de este
cultivo.

Al respecto, el gerente general de esta edición del CIM, Joaquín Costa, sostuvo que el
Congreso es un evento clave para toda la cadena del cultivo. “Se realiza en el momento justo,
cuando cada eslabón necesita tomar decisiones estratégicas de cara a la nueva campaña. En
ningún otro lugar del mundo se concentra semejante cantidad de conocimiento, innovación e información especializada
sobre maíz como en el CIM”, dijo.

Joaquín Costa brindó detalles del Congreso Internacional del Maíz.

“Las tres ediciones anteriores lo demostraron: más de 100 oradores nacionales e
internacionales en cada una y este año vamos a superar ese número. Habrá dos salas
grandes para desarrollar distintos paneles pensados como un espacio de
capacitación y actualización. Queremos que el CIM sea también un nodo de negocios: un
lugar donde productores, empresas e instituciones concreten oportunidades reales”.
agregó Costa.

Además, adelantó que el CIM contará con un patio comercial que albergará a las
distintas empresas participantes. “Estarán las principales marcas de cada rubro. Desde
las semilleras hasta maquinaria, pasando por los fertilizantes y distintos tipos de insumos,
bancos, empresas de riego, agricultura de precisión y silos, entre otros elementos de post
cosecha. La idea es que todo el ecosistema esté presente para que quienes asistan
encuentren todo ahí”, expresó.

Rosario, la ciudad elegida

Tras realizarse en Córdoba y Entre Ríos, el CIM llega por primera vez a la provincia de Santa Fe más puntualmente a la ciudad de Rosario, que se prepara para recibir a este
trascendental encuentro en el Salón Metropolitano, uno de los principales espacios para
la realización de eventos.

Con esto, Rosario, una ciudad central para el campo argentino y estratégica para la
industria, vuelve a posicionarse como anfitriona de los grandes eventos internacionales.
De hecho, el gobernador santafesino, Maximiliano Pullaro, sostuvo durante el
lanzamiento del CIM que “es una ciudad que viene superando enormes desafíos y que
hoy vuelve a estar en la agenda internacional”.

Hace un tiempo, un evento de estas características era impensado en Rosario, pero hoy
vemos cómo vuelven los espectáculos masivos, los eventos culturales, deportivos,
científicos. Este Congreso no sólo pone al maíz y a la producción en el centro del debate
global, sino que también proyecta a Rosario como una ciudad preparada para recibir al
mundo”, completó el gobernador.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Desde CREA advierten que la macroeconomía mejora, pero la micro sigue en emergencia

La entidad advierte que sin reformas estructurales, infraestructura y alivio impositivo, la competitividad de la economía argentina continuará en retroceso.

Hace 3 días
Por

Apoyo del CAA a la reforma del INTA

La entidad afirmó que, junto al INTI, "son organismos necesarios para las cadenas agroindustriales".

Hace 4 días
Por

El patentamiento de Maquinaria Agrícola creció 23,4% interanual en junio

Sin embargo, cayó 40,7% al comparar con mayo.

Hace 4 días
Por

El Queso Banquete de Tandil volvió a triunfar en Caminos y Sabores

Obtuvo el primer premio en la feria de alimentos más importante del país.

Hace 6 días
Por

La Avicultura reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la salud del país

La actividad genera más de 90.000 empleos en 18 provincias y factura más de US$7.000 millones.

Hace 1 semana
Por

Presentan el mayor ecosistema de integración financiero del agro basado en IA

La Bolsa de Cereales impulsa más agilidad, menos riesgo y mejores negocios.

Hace 1 semana
Por