SPI Astilleros impulsa una nueva política de reconocimiento para sus trabajadores

Junto al SAONSINRA busca fortalecer el reconocimiento del trabajo diario para potenciar el crecimiento y desarrollo.

default
5 diciembre, 2024

Con el objetivo de poner en valor el trabajo y esfuerzo diario de los trabajadores y trabajadoras de la empresa, el Grupo SPI Astilleros presentó una nueva política de incentivos y beneficios. Se trata de una iniciativa elaborada en conjunto con el Sindicato Argentino de Obreros Navales (SAONSINRA) y el Cuerpo de Delegados destinada a construir un ambiente laboral más motivador y productivo para todo el equipo.

La iniciativa tiene como objetivo destacar y premiar el esfuerzo del equipo en aspectos relativos a puntualidad, asistencia, productividad, seguridad y categorizaciones. De esta forma, a partir del 1 de enero de 2025, las y los trabajadores que cumplan una serie de requisitos podrán acceder a premios mensuales y semestrales.

Estos incentivos buscan no solo mejorar el desempeño individual, sino también fortalecer el trabajo en equipo y la cohesión con los objetivos y valores que tiene el Grupo SPI Astilleros.

Por otro lado, en la nueva política también se estableció un incentivo por categorización a través del cual se otorgará un premio a las y los trabajadores que sean categorizados en el marco del Programa de Categorización Laboral que se lleva adelante cada 2 años, con la idea de fomentar el desarrollo productivo y las mejoras continuas a nivel laboral y profesional, tanto de forma individual como colectiva.

Compromiso conjunto

Al respecto, la gerenta de Política Social y Gestión Institucional del Grupo SPI, Débora Marrero, se refirió a la importancia de poner en valor el trabajo de todo el equipo. Destacó el proceso conjunto con el SAON para implementar “una iniciativa que reconoce la mejora productiva” y que “se alinea con los valores y estrategias del astillero” a la hora de fomentar el reconocimiento del trabajo diario para “potenciar el crecimiento y desarrollo de la empresa y de sus trabajadores”.

Por su parte, Juan Speroni, secretario general del Sindicato Argentino de Obreros Navales expresó que “acuerdos de estas características reafirman el compromiso conjunto de trabajo y capital en un sendero para mantener y consolidar el entramado productivo, para dotarlo de una mayor competitividad con inclusión de los y las trabajadoras mejorando sus niveles de ingreso. Este acuerdo se magnifica, además, porque a pesar de la compleja situación actual siembra esperanza hacia el futuro para nuestra industria naval y en particular, para el Grupo SPI Astilleros“.

“Destacamos la actitud del directorio del Astillero que, en estas circunstancias actuales de condicionamiento para discutir salarios, recepcionaran el planteo sindical para construir consenso, única fuente para arribar a coincidencias positivas para lograr mayor desarrollo en la actividad”, concluyó el gremialista.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Caterpillar celebra su centenario

Con máquinas de edición especial y eventos en todo el mundo, la empresa reflexiona sobre su historia y su futuro.

Hace 12 horas
Por

“Las políticas de Milei pueden destruir definitivamente el sector neumático de la Argentina”

Pedro Wasiejko alertó que Pirelli y Fate podrían seguir los pasos de Bridgestone.

Hace 1 día
Por

El gobierno de Milei concretó su primera privatización

IMPSA, emblemática metalúrgica de la familia Pescarmona, había sido estatizada en 2021.

Hace 2 días
Por

Compromiso, calidad y futuro: la historia de Metalúrgica Gerbaudo

La PyME cordobesa marca un camino en la industria metalúrgica con innovación y compromiso familiar.

Hace 3 días
Por

Tandanor culmina trabajos en el Xin Shi Ji 25

Las reparaciones incluyen mejoras en la propulsión, el casco y el sistema de fondeo.

Hace 4 días
Por

Metalurgia: leve respiro en diciembre, pero un año crítico en el balance

El sector registró una mejora mensual del 1%, aunque acumuló una caída del 12,1% en 2024.

Hace 5 días
Por