Acuerdo entre María Eugenia Vidal y los trabajadores del Astillero Río Santiago

27 diciembre, 2018

Autoridades del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y los trabajadores del Astillero Río Santiago (ARS) firmaron un acta de acuerdo en el marco de la Mesa de Concertación Social promovida desde la Pastoral Social.

A través de este documento, el Gobierno de María Eugenia Vidal se compromete a dar continuidad a todos los puestos de trabajo, como así también a que el ARS no se cierre ni que se privatice, entre otros puntos.

Al respecto, el secretario general de ATE y la CTA Autónoma bonaerense, Oscar de Isasi, indicó que “es importante el acta porque formaliza toda una lucha de los trabajadores del Astillero Río Santiago, que aunque no recupera todos los derechos reclamados, pone al gobierno en el compromiso de reactivar el ARS. Es un triunfo de la lucha de los trabajadores y trabajadoras, de la comunidad y de ATE Ensenada, provincia de Buenos Aires y Nación”.

Asimismo, Francisco Banegas, secretario general de ATE Ensenada, señaló que “se ratifica lo que dijo la gobernadora en todos los medios, que el Astillero no se cierra, que no se privatiza y que no va a haber despidos. Y también en el acta se habla de la reactivación y de la continuidad del “Eva Perón”, puntos muy importantes para nosotros”.

Entre los compromisos que asumen las partes está el de conseguir la homologación del convenio 95 (el mismo permite realizar reparaciones tanto para el territorio nacional como extranjero).

Además, se comienza a trabajar en el retiro de los insumos que se encuentran en aduana para poder seguir trabajando.

Estuvieron presentes en la reunión, Oscar de Isasi, Francisco Banegas, Pablo Rojas y el cuerpo de delegados paritarios, además del ministro Joaquín de La Torre y el gerente jurídico del ARS, Héctor Calvente, también participaron representantes de la Pastoral Social.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 días
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 2 días
Por

Estiman que la inflación de agosto alcanzó a 2,1%

Acumula 19,7% al cerrar el octavo mes del año.

Hace 2 días
Por

Argentina mira para otro lado mientras el contrabando destruye sus economías regionales

Fabián Hryniewicz sostuvo que esta ilegalidad no va a parar con las fuerzas de seguridad sino "con medidas económicas".

Hace 2 días
Por

“El Gobierno no tiene un modelo económico, es un modelo financiero”

Fabián Medina, analizó el crítico momento económico y estimó una inflación de 2,7% para agosto.

Hace 3 días
Por

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 6 días
Por