Cristina Kirchner le pidió a los empresarios que “tomen riesgo e inviertan”

27 agosto, 2015

La Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, participo en el acto que conmemoró el 161° aniversario de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Allí la mandataria destacó la importancia de sostener un mercado interno fuerte y pidió a los empresarios que inviertan.

“Necesitamos que cada cadena de producción pueda tener la mayor cantidad de eslabones radicados acá en el país y valor agregado argentino, para seguir sosteniendo el trabajo”, indicó y agregó: “Por eso necesitamos también profundizar las políticas de inversión, en materia de investigación, desarrollo, ciencia y tecnología que como nunca ningún otro gobierno ha hecho durante las últimas décadas en la República Argentina”.

“Como hablamos siempre con Débora (Giorgi), el crecimiento, la sustitución de importaciones y el mercado no se dibuja en una mesa de arquitectura”, sostuvo la Presidenta.

La mandataria aseguró que “manteniendo la concepción de un mercado interno fuerte, están todos los fundamentos para seguir con este proceso de crecimiento y desarrollo”, y pidió a los empresarios que “tomen riesgo e inviertan al mismo rango que lo hace el Estado con políticas públicas orientadas a mantener el consumo”.

Sostuvo también que “alguien que invierte, lo que quiere es que le paguen y este gobierno ha pagado todos los vencimiento que ha tenido y ha pagado las deudas de otros gobiernos” y añadió: “Desde este espacio político podemos garantizar certeza y previsión”.

Al encabezar el acto por le 161° aniversario de la Bolsa de Comercio, la Presidenta se refirió a la crisis mundial. “Lo que está pasando en el mundo no es solamente una cuestión financiera sino también política”, dijo la mandataria y agregó: “Los mercados siempre están manejados por la política”.

En ese sentido, señaló que “2015 viene siendo el año de crecimiento mundial más bajo desde que se desató la crisis en 2008 y algunos creen que todo se sigue solucionando con un tema devaluatorio” y resaltó que “el mundo sigue en crisis desde 2008 y no ha podido recuperarse”.

“Tuvimos 12 años de crecimiento sostenido porque hemos aumentado el poder adquisitivo de los argentinos”, remarcó la mandataria, y resaltó la tasa de desempleo del segundo trimestre de 6,6 por ciento, la cual explicó que se debió a “políticas públicas con inyección de recursos”.

“No se cuida lo que no se quiere: lo primero que tiene que hacer un presidente es amar al país y al pueblo, y, luego, seguir construyendo sobre lo que hemos construido”, concluyó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 1 día
Por

La CAC registró un leve crecimiento interanual del consumo de los hogares

Frente a junio, mostró un retroceso de 0,1%.

Hace 3 días
Por

El índice de actividad cayó el 1% mensual en julio

No obstante, acumula una suba de 6% para los primeros siete meses del año.

Hace 3 días
Por

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 1 semana
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 1 semana
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 1 semana
Por