En los dos últimos años, 138 empresas recurrieron a procedimientos de crisis

15 abril, 2018

El dato consta en los registros del ministerio de Trabajo, donde se tramitan los pedidos de procedimientos preventivos de crisis

Por la importancia de la marca Carrefour, la mediatización del caso es casi unánime. Pero la reunión que mantendrán en la cartera laboral representantes de Carrefour, el Sindicato de Empleados de Comercio y el Gobierno que busca cerrar las negociaciones del procedimiento preventivo de crisis (PPC) no es novedad en el calendario de la cartera laboral. Desde 2016, 138 empresas siguieron el mismo camino.

Vigente desde el inicio de los 90 con la ley 24.013, el PPC fija los mecanismos a seguir por las empresas antes de efectuar despidos masivos y procura evitarlos en diálogo tripartito.

Los sectores que lideran la tabla de PPC incluyen a las industrias metalúrgicas, automotriz y textiles. También a los rubros alimenticio, curtiembres, caucho y transporte de cargas y de pasajeros de larga distancia.

La cadena Carrefour es el primer caso del año con una empresa de fuerte presencia. Con 600 sucursales y 20 mil empleados en todo el país las negociaciones habilitarían a desprenderse de 1.000 a través de retiros voluntarios. Por su parte el Sindicato de Comercio advirtió que los convalidaría si se abona un 150% a cada trabajador.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 10 horas
Por

La CAC registró un leve crecimiento interanual del consumo de los hogares

Frente a junio, mostró un retroceso de 0,1%.

Hace 2 días
Por

El índice de actividad cayó el 1% mensual en julio

No obstante, acumula una suba de 6% para los primeros siete meses del año.

Hace 3 días
Por

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 6 días
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 1 semana
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 1 semana
Por