INDEC septiembre: Cambiemos igualó su peor nivel de inflación

18 octubre, 2018

Por Camilo Urquizu- El aumento más sensible fue el rubro de “Alimentos y bebidas”, que sufrió una suba de 7% y el sector que más subió fue el transporte que experimentó un aumento de 10,4%.

Los precios minoristas aumentaron 6,5% en septiembre, según informó ayer el Indec. Se trata de la mayor suba en lo que va del año. Aparte del transporte que fue el que más subió, 10.4%, el rubro de “prendas de vestir” fue el segundo que más subió, con 9,8%, seguido por “Equipamiento y mantenimiento del hogar”, con 9,4%. El costo de vida asciende a 32,4%.

Aunque el aumento más sensible, el de “Alimentos y bebidas” tuvo un 7% de suba. En ese sector, desde la corrida bancaria de abril, el precio de la harina se duplicó, el aceite subió un 60%, y la manteca un 30%, implicando un derrumbe del poder adquisitivo del salario de 14,9%  desde el gobierno de Mauricio Macri.

Este incremento de septiembre, el gobierno de Cambiemos igualó su propio récord del 6.15% registrado en abril de 2016. Si se quiere dar con una inflación más alta hay que remitirse a la de  abril de 2002, cuando la suba fue de 10,4%. Los demás incrementos son de 6,8% en “Recreación y cultura”, “Restaurantes y hoteles”, con 5,7% y “Salud” con una suba de 4,5%. En menor medida se registró el rubro “Comunicación” con 2,1% y  “Educación” con 1,6%.

Por si fuera poco, también ayer, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, admitió que “octubre todavía va a ser malo”, reconociendo el fracaso de las metas de inflación del Gobierno que a finales del año pasado indicaba un 15% de inflación para todo el 2018.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 días
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 2 días
Por

Estiman que la inflación de agosto alcanzó a 2,1%

Acumula 19,7% al cerrar el octavo mes del año.

Hace 2 días
Por

Argentina mira para otro lado mientras el contrabando destruye sus economías regionales

Fabián Hryniewicz sostuvo que esta ilegalidad no va a parar con las fuerzas de seguridad sino "con medidas económicas".

Hace 2 días
Por

“El Gobierno no tiene un modelo económico, es un modelo financiero”

Fabián Medina, analizó el crítico momento económico y estimó una inflación de 2,7% para agosto.

Hace 3 días
Por

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 6 días
Por