“La ley Pyme debe ser el inicio de un ciclo de políticas productivas”

22 septiembre, 2016

“La Ley Pyme marcó un hito positivo en el país, por la importancia que tienen esas medidas para la pequeña empresa y porque se mostró que cuando se quiere, puede haber consensos que promuevan el bien común”. Así lo dijo el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Osvaldo Cornide, al inaugurar el 130º Aniversario del Centro Comercial e Industrial de La Rioja, reconocido por ser la primera entidad empresaria Pyme del país.

Junto al ministro de Gobierno y Seguridad provincial, Claudio Saúl, el intendente local,Alberto Paredes Urquiza, y más de 200 dirigentes empresariales riojanos y de provincias aledañas presentes, el titular de CAME pidió apurar la reglamentación de la Ley 27.864, y recomendó que La Rioja se adhiera a esta para garantizarle “estabilidad fiscal” a los empresarios, como establece el Artículo 16.

En conferencia de prensa, Cornide advirtió sobre las dificultades que están teniendo las empresas chicas para ser competitivas cuando no se establecen normativas estrictas para detener los abusos de los grupos monopólicos, cuando se compite contra países que pagan salarios miserables, cuando están en uno de los países de mayor presión fiscal del mundo -con superposición de tasas municipales, provinciales y nacionales-, y cuando los costos de los insumos suben explosivamente todos los días. También hizo hincapié en la preocupación que genera en las producciones locales de textil, calzado y plástico, el ingreso de productos importados.

“Los comercios este año vendieron casi 10 % menos que el año pasado y la industria Pyme produce 15 % menos que tres años atrás. ¿Cómo vamos a ser competitivos si tenemos grandes empresas productoras de materias primas básicas como acero, aluminio, polietileno, cemento, que fijan precios y condiciones arbitrarias para las Pymes?”, señaló Cornide, refiriéndose también a las grandes cadenas de hipermercados, que son responsables de los ajustes de precios y la fijación de condiciones abusivas a sus empresas proveedoras.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 16 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 19 horas
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por

CAME anunció un nuevo programa de cuotas para el comercio PyME

Estará operativo desde el 1 de julio para impulsar el consumo y las ventas.

Hace 7 días
Por