Martín Merlini: “Es hora de construir una draga en Mar del Plata”

3 mayo, 2016

El presidente del Consorcio Portuario de Mar del Plata, Martín Merlini manifestó que “tenemos la capacidad técnica, ingenieros y profesionales aptos, mano de obra calificada y una Universidad que trabaja dentro de este tejido portuario para que podamos hacer este tipo de embarcaciones, es hora de dar el paso político necesario para construir una draga en Mar del Plata”

“El dragado es una necesidad constante no es algo temporal o que se puede sustituir por otra cosa”, afirmó Merlini y en ese sentido, añadió que “esta semana hicimos la batimetría que es lo primero que se hace para ver qué tipo de draga vamos a utilizar”.

En relación a lo anterior, el presidente del Consorcio Portuario de Mar del Plata adelantó  que “para este lunes o martes vamos a estar en condiciones de saber qué profundidad tenemos que dragar, en qué condiciones estamos, que draga vamos a utilizar y con qué frecuencia”.

Asimismo, explicó que “vamos a salir del criterio de urgencia en cuánto al dragado para llevarlo a criterios de previsibilidad, vamos a mantener el dragado sostenido a través del tiempo y no a través de las urgencias como ha pasado en los últimos 20 años”.

Por otro lado, Merlini a pocos días de haber asumido su gestión, se refirió a la situación actual del Consorcio Portuario y sostuvo que ha venido “con la actitud de respetar la carrera portuaria y de simplemente gerenciar al consorcio en las áreas en que haga falta mejorar la operatividad” y añadió que “lo que es la faz operativa del consorcio funciona bastante bien y tiene mucho que ver con el personal que está a cargo que tiene mucha experiencia”.

“Va a ser una gestión de puertas abiertas”

En ese sentido, reiteró que su mandato “va a ser una gestión de puertas abiertas” y explicó: “Voy a recibir a todos los actores portuarios independientemente de la actividad que realicen e independientemente de la jurisdicción a la que yo pueda acudir porque pienso que tenemos que buscar consensos suficientes para poder trabajar en paz”.

Además, Merlini indicó que “es cierto que hay conflictos de intereses muy grandes en el tema de la operaciones por ejemplo, pero estoy buscando convocar a todos los actores porque hay muy buena voluntad y muchas ganas de trabajar. Eso me entusiasma muchísimo, porque me parece que lo ha faltado antes es esa posición de que alguien se siente y los invite a todos a dialogar. Asi que esperemos llegar a buen puerto”.

El presidente del Consorcio Portuario de Mar del Plata también hizo referencias a otra problemática que se suscita en el puerto de esta ciudad y remarcó, en ese sentido, a “la congestión de buques”. En diálogo con este medio mencionó que “el problema que hay es operativo. Estamos tratando de ordenar todo, con lo que contamos. Un administrador portuario tiene que aprender a utilizar los escasos recursos que tiene para administrarlos de la mejor forma posible”.

La Escollera Norte para barcos del langostino

Por último, Merlini adelantó que esta semana gestionó “llevar barcos que trabajan en el congelado principalmente, a descargar a la escollera norte porque este tipo de embarcaciones son los que congestionan en esta época del año. Los organismos que intervienen en esto ya nos dieron el visto bueno. Esto, todos modos, es provisorio hasta que se puede organizar el problema que tiene el puerto de la ciudad en lo que respecta a la congestión de barcos”.-

Fuente: www.elretratodehoy.com.ar

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

SPI Astilleros repara integralmente la draga de succión “Pinta” en Mar del Plata

Los trabajos incluyen un exhaustivo proceso que abarca diversas áreas.

Hace 15 min
Por

El SOEA valora avances en la reactivación de Vicentin

Al mismo tiempo exige que el salario siga siendo prioridad.

Hace 10 horas
Por

Se realizará en la UCALP la “Segunda Jornada de Industria y Desarrollo Sostenible”

Reunirá a empresarios, especialistas y referentes nacionales e internacionales.

Hace 11 horas
Por

Polo IT La Plata busca convertirse en clúster exportador y motor del desarrollo local

Su nuevo presidente, Gastón Menvielle, destacó el potencial del sector tecnológico de la capital bonaerense.

Hace 1 día
Por

“En Naaloo la sostenibilidad define todas nuestras decisiones”

Francisco Costa contó que la empresa promueve la eficiencia energética sin descuidar el crecimiento.

Hace 2 días
Por

La producción automotriz creció 5,8% interanual en abril

También aumentó 9,4% más respecto de marzo.

Hace 2 días
Por