Riesgo país alcanzó los 748 puntos

14 agosto, 2018

El lunes, el riesgo país de Argentina, medido por JP Morgan, se disparó 48 puntos básicos a 748 unidades, un 6,9% arriba, por lo cual permanece en niveles máximos desde enero de 2015.

El economista Gustavo Ber, de Estudio Ber, sosuvo que “se multiplican los inversores internacionales que siguen agresivamente reventando posiciones sobre aquellos emergentes de mayor liquidez, entre ellos justamente los títulos locales”.

En el contexto global, los mercados emergentes operan atentos a la crisis de Turquía, que se suma al aumento en las dudas sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y las elecciones en Brasil.

El último viernes, el riesgo país había subido un 10,4% al cerrar en 700 puntos, habiendo llegado a tocar las 704 unidades.

En este contexto, la deuda pública de Argentina bajó con fuerza (caídas superiores al 8%) por los temores de los inversores a las consecuencias que podría tener sobre la economía el caso de posibles sobornos que involucra a políticos e importantes empresarios, dijeron operadores.

Asimismo, la calificadora de riesgo Fitch indicó que el reciente escándalo de corrupción que salpica a políticos y a importantes empresarios va a tener un impacto negativo en el crecimiento de Argentina.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 17 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 19 horas
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por

CAME anunció un nuevo programa de cuotas para el comercio PyME

Estará operativo desde el 1 de julio para impulsar el consumo y las ventas.

Hace 7 días
Por