Sica participó de la feria de alimentos más importante del mundo

25 octubre, 2018

El ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, estuvo presente en la feria Sial París, el evento más grande del sector agroalimentario a nivel mundial. La edición de este año cuenta con expositores de 7.200 compañías de más de 109 países presentando sus productos a profesionales minoristas y de servicios de alimentos. Se trata de la primera red mundial de salones con una cobertura geográfica que abarca Europa, América del Norte, América del Sur, Oriente Medio y Asia.

Allí mantuvo reuniones con la Cámara de Legumbres de la República Argentina (CLERA), la Cámara Argentina del Maní y exportadores de maní; de la Asociación de Pequeñas y medianas empresas Lácteas (APYMEL); el Instituto de Promoción de la Carne Argentina (IPCVA); con el Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA) y el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), que contaban con exposiciones en el evento. Participaron de estos encuentros el presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, Juan Pablo Tripodi, el secretario de Gobierno de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere y la secretaría de Comercio Exterior, Marisa Bircher.

“La gran presencia de empresas argentinas en esta feria reconocida a nivel mundial es una muestra del potencial y la capacidad exportadora del sector agroalimentario del país. Es necesario seguir trabajando en mejorar la logística, sumar innovación y tecnología, consolidar la integración de las cadenas de valor regionales y facilitar el comercio para aumentar la oferta de calidad que somos capaces de darle al mundo”, manifestó Sica al recorrer la Sial de París.

“Frente a esta oportunidad clave que nos ofrecen los mercados internacionales, el Gobierno lanzó Argentina Exporta, una estrategia que coordinará todas las acciones y esfuerzos del sector público y privado para afianzar una plataforma exportadora de todos los sectores productivos. Queremos que la exportación sea el eje de nuestra política productiva, y la vía para generar más y mejor empleo en todo el país”, añadió.

“Quedó en evidencia el fuerte reconocimiento internacional a la Argentina como productor de alimentos en cantidad y calidad para continuar en el camino a ser el supermercado del mundo, como nos propone el presidente Macri”, señaló Etchevehere, y agregó: “Tenemos que seguir estrechando vínculos fronteras afuera, e incrementar la competitividad, lo que hará sin dudas que el mundo nos siga mirando y demandando nuestros alimentos”.

“La Sial París es una oportunidad para las empresas argentinas de mostrarse frente a otros mercados internacionales, presentando la oferta y calidad de nuestros productos nacionales. Casi 200 empresas participaron de la feria mundial más importante del sector alimenticio, lo que demuestra el alto potencial de la oferta agroalimentaria argentina y las oportunidades actuales para posicionarnos en el mundo”, expresó Bircher.

Por su parte, Tripodi afirmó que “es impresionante el despliegue de la potencia exportadora argentina en el sector de agroalimentos, que es el motor de tantas economías regionales en diferentes puntos del país”. “Vimos muchísimo interés del mundo por nuestros productos y seguimos profundizando con las empresas la agenda que estamos impulsando para ayudarlas a aumentar sus exportaciones, con foco en inteligencia comercial, formación, facilitación de trámites, apertura de mercados, ayuda para obtener certificaciones y financiamiento”, indicó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 17 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 20 horas
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por

CAME anunció un nuevo programa de cuotas para el comercio PyME

Estará operativo desde el 1 de julio para impulsar el consumo y las ventas.

Hace 7 días
Por