La segunda quincena de 2023 llegó con aumento de combustibles

La petrolera Shell aplicó el incremento del 4% acordado en noviembre con el Gobierno.

16 enero, 2023

En el contexto del acuerdo alcanzado en noviembre entre el ministro de Economía, Sergio Massa y las petroleras, Raízen Argentina, licenciataria de Shell, aumentó 4% sus combustibles.

El porcentaje se ajusta a lo pactado con las empresas cuando se integraron al programa Precios Justos y establece que se repetirá mensualmente hasta marzo.

Justamente ese mes, el Gobierno pautó con una nueva reunión con las principales empresas en la que delinearán el resto del año.

Raízen comunicó que esta actualización apunta a “absorber mínimamente los incrementos de los precios de los biocombustibles, el aumento de costos logísticos y la variación del tipo cambio oficial que afecta el precio de las materias primas que utilizamos para la producción de combustibles”.

De este modo, los nuevos valores estimados por litro en los surtidores de Shell son, para nafta súper, $157; premium $192; diésel $168,60 y biodiésel $230. Se espera que las demás empresas petroleras actualicen sus tarifas en los próximos días.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 17 horas
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por