Cayó 37,5% la producción de vehículos en agosto

Según datos difundidos por la Asociación de Fábricantes de Automotores (ADEFA) la producción nacional de vehículos fue de 30.815 unidades, un 37,5 % por debajo del registro del mes de agosto de 2018 y un 42,4 % más respecto de julio.

5 septiembre, 2019

Al comparar los ocho meses de este 2019 con los del 2018, el sector alcanzó una producción de 213.643 unidades (autos y utilitarios), lo que se traduce en una caída de 35,9 % en comparación con las 333.440 unidades que se produjeron el año pasado.

A la hora de analizar el comportamiento de agosto, el titular de ADEFA, Luis Fernando Peláez Gamboa, explicó que “los volúmenes de producción han mejorado respecto de julio ya que las terminales que habían parado por el receso invernal y reacondicionamiento de plantas reanudaron su actividad normal durante el mes”.

En la actualidad se registra la producción más baja en 13 años y se encuentra lejos de lograr el objetivo para este 2019 de producir 400 mil unidades.

Asimismo, el volumen de vehículos exportados durante el octavo mes ascendió a 18.856 unidades, lo que mostró una baja de 5,3 % en su comparación con julio. Si la comparación es contra el mismo mes del año pasado se registra una baja en los envíos de 32,8 por ciento.

Entre enero y agosto se exportaron 146.455 vehículos, es decir, se registró una baja de 16,3 % en su comparación con el mismo período del año pasado cuando se enviaron 175.001 unidades a diversos mercados.

Continuando con los datos registrados en agosto, el sector comercializó a su red de concesionarios 38.021 unidades, un 3,1 % menos respecto de julio y una caída de 27,2 % en su comparación con agosto del 2018.

De esta forma, entre enero y agosto la venta mayorista (concesionarios) se ubicó 264.343 unidades, es decir, un 49,2 % menos respecto del mismo período de 2018 en el que se comercializaron 520.468 vehículos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Apoyo a la normativa que habilita pagos en moneda extranjera en comercios PyMEs

La Resolución 4/2025 establece que los precios podrán exhibirse en monedas extranjeras.

Hace 2 días
Por

Milei cerró su primer año de gobierno con un superávit financiero del 1,8% del PIB

Alcanzó un resultado que no se lograba desde 2010.

Hace 2 días
Por

APDFA pide a la ANPyN garantizar los derechos laborales tras la disolución de la AGP

El gremio solicitó mantener las condiciones laborales y el pago de salarios tras el traspaso de funciones de la AGP.

Hace 5 días
Por

La inflación cierra 2024 en 117,8%, la menor cifra interanual en cinco años

En diciembre, el IPC fue de 2,7%, marcando ocho meses consecutivos de desaceleración.

Hace 6 días
Por

“La temporada va a mejorar pero necesita una mano de los que gobiernan”

Guillermo Siro sostuvo que en la segunda quincena de enero crecerá el movimiento turístico.

Hace 6 días
Por

La venta ilegal callejera bajó 17,4% interanual en diciembre en CABA

En relación a la medición de noviembre hubo una suba de 88,3%.

Hace 1 semana
Por