6 de cada 10 Pymes se encuentran al 50% o menos de su capacidad industrial instalada

13 febrero, 2020

La capacidad industrial utilizada se ubica en el 49,8% promedio entre 212 Pymes industriales de las 994 empresas que conforman la encuesta de expectativas económicas de ENAC.

La información surge del relevamiento que realiza la Asociación de Empresarios Nacionales – ENAC – como resultado del informe del cuarto trimestre del 2019. Se relevaron 994 emprendimientos principalmente de la región AMBA (68,9% del total) compuesto por cooperativas y empresas recuperadas con un 2,7%, cuentapropistas un 27,2%, y pequeñas, medianas y grandes empresas en un 70,1% del total.

A pesar de que el INDEC mes a mes mide la capacidad industrial utilizada dicho relevamiento se hace solo sobre grandes empresas. El mes de enero la capacidad industrial utilizada fue del 56,9%. En promedio según el mes del año, el nivel productivo entre las grandes empresas y las pymes mantiene una brecha del 10%.

La Encuesta de Expectativas Económicas tiene como objetivo determinar variables cualitativas y cuantitativas de las unidades productivas que dependen fundamentalmente del mercado interno además de conocer las expectativas de los empresarios nacionales al respecto de la marcha de la economía real de la Argentina.

Fueron relevados los sectores productivos de servicios, industria, comercio, construcción, economías regionales y agro.

Al respecto de las ventas en unidades de estas industrias Pymes un 15,57% ha tenido ventas buenas en el cuarto trimestre de 2019, es decir con un crecimiento del 10% o más en unidades y un 36,79% se ha mantenido estable. Sin embargo, un 47,64% han tenido caídas de ventas mayores al 10% en unidades configurando un último trimestre de la gestión de Mauricio Macri, malo para las Pymes de Argentina.

Para finalizar sólo un 18,4% de las industrias argentinas Pymes ha tenido rentabilidad positiva en el mismo período, en tanto el 27,4% tuvo serias pérdidas.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

APDFA pide a la ANPyN garantizar los derechos laborales tras la disolución de la AGP

El gremio solicitó mantener las condiciones laborales y el pago de salarios tras el traspaso de funciones de la AGP.

Hace 2 días
Por

La inflación cierra 2024 en 117,8%, la menor cifra interanual en cinco años

En diciembre, el IPC fue de 2,7%, marcando ocho meses consecutivos de desaceleración.

Hace 3 días
Por

“La temporada va a mejorar pero necesita una mano de los que gobiernan”

Guillermo Siro sostuvo que en la segunda quincena de enero crecerá el movimiento turístico.

Hace 3 días
Por

La venta ilegal callejera bajó 17,4% interanual en diciembre en CABA

En relación a la medición de noviembre hubo una suba de 88,3%.

Hace 1 semana
Por

Desde el Gobierno nacional piden la baja de Tasas municipales

Economía envió una nota a las 23 provincias condicionando el giro de fondos coparticipables.

Hace 1 semana
Por

Crisis en ARCA: reestructuración, escándalos y una interna que amenaza con estallar

En medio de una reestructuración caótica, ARCA se convierte en el campo de batalla de dos fuerzas políticas en pugna.

Hace 1 semana
Por