El Puerto de Concepción del Uruguay estrenó iluminación LED con nueva exportación a India

El buque African Shrike cargó 18.000 toneladas de pino y continuará hacia Ibicuy para completar su bodega rumbo al puerto de Kandla.

9 mayo, 2025

El Puerto de Concepción del Uruguay dio un nuevo paso en su modernización con la llegada del buque African Shrike, que ingresó esta semana para cargar 18.000 toneladas de troncos de pino con destino al puerto de Kandla, en la India. El carguero amarró en los muelles 3 y 4, marcando un cambio significativo en la operatoria habitual que se realizaba en los muelles 14, 15 y 16.

La operación coincidió con la inauguración de un nuevo sistema de iluminación LED de alta potencia, que mejora notablemente la organización logística, la circulación de vehículos y la seguridad en la zona de carga y accesos portuarios.

Asmismo, esta renovación forma parte de un programa integral de inversión en infraestructura que impulsa el Gobierno de Entre Ríos, con el objetivo de potenciar la actividad exportadora provincial.

La obra fue posible gracias al convenio entre el Puerto y la empresa Enersa, que aportó asesoramiento técnico y proveyó luminarias LED, protecciones eléctricas y cableado. Además, la Municipalidad de Concepción del Uruguay colaboró con personal y equipos elevadores para la instalación en altura, y renovó parte del alumbrado público en los accesos al área portuaria.

Exportación a India y sinergia regional

El African Shrike, de bandera liberiana, llegó procedente de Río de Janeiro y cargó 18.000 toneladas de troncos de pino a granel, destinados al puerto de Kandla, en la India. Específicamente, esta operación estuvo a cargo de la empresa Urcel Argentina, especializada en la comercialización y logística de exportaciones forestales en distintos puertos de Argentina y Uruguay.

Una vez finalizada la carga en Concepción del Uruguay, el buque continuó hacia el Puerto de Ibicuy, donde completó su bodega con otras 16.000 toneladas, alcanzando un total de 34.000 toneladas exportadas.

En este sentido, esta logística conjunta entre puertos responde a la estrategia de complementariedad de los puertos públicos entrerrianos, que permite distribuir cargas, aprovechar infraestructura y optimizar costos operativos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Importar aires acondicionados en Argentina: suba de 30% en la demanda y alerta por tributos

El comercio exterior enfrenta costos aduaneros elevados, pero expertos recomiendan estrategias para mejorar la liquidez.

Hace 2 días
Por

La CAC recibió a una delegación oficial de Mississippi

El encuentro apuntó impulsar el intercambio comercial entre Argentina y ese estado de Norteamérica.

Hace 2 días
Por

Por qué ASEAN es una oportunidad estratégica para las exportaciones argentinas

Andrea Guadalupe, de la Cámara MERCOSUR ASEAN, advierte que el desafío es sumar valor agregado y acceder al mercado halal.

Hace 6 días
Por

El comercio con Brasil creció nuevamente en agosto

El saldo comercial fue deficitario para Argentina por US$613 millones.

Hace 1 semana
Por

“La licitación para de la Hidrovía es clave para la competitividad de la Argentina”

Luis Zubizarreta, presidente de la CPPC propicia que la VNT pase pronto a manos del sector privado.

Hace 3 semanas
Por

Récord en el Puerto de Rosario: el corazón logístico de Santa Fe crece más de 30% en 2025

El complejo portuario, administrado por Enapro, movilizó casi 2 millones de toneladas en siete meses.

Hace 3 semanas
Por