Aranguren destacó “los esfuerzos para focalizar los subsidios energéticos a la población más vulnerable”

30 junio, 2016

Lo hizo en durante su participación de la Tercera Reunión del Grupo de Sustentabilidad Energética del G20 y la reunión de Ministros de Energía de este foro, eventos que se realizaron entre el martes pasado y hoy en Beijing.

Según informó la cartera de Energía, “en las reuniones se concretaron importantes progresos, reflejados en Planes de Acción, sobre eficiencia energética, energías renovables y acceso a la energía en las regiones de Asia-Pacífico y África Subsahariana”.

También se acordó un comunicado de Ministros “que resalta el compromiso del G20 en relación a los Acuerdos alcanzados en París, la promoción de la eficiencia energética con un plan de trabajo de largo plazo, la voluntad de intensificar los esfuerzos en materia de renovables así como la importancia de fortalecer la seguridad energética, minimizar los subsidios ineficientes a los combustibles fósiles y la transparencia en el mercado energético, entre otros”.

El ministro Aranguren destacó la importancia que para nuestro país tiene el acceso a la energía, y “mencionó los esfuerzos realizados por el Gobierno para focalizar los subsidios energéticos a la población más vulnerable para darle sustentabilidad presupuestaria y del Ministerio de Energía y Minería para transparentar y abrir las bases de datos de información energética como un elemento que contribuye a mejorar la toma de decisiones, el planeamiento y el vínculo del sector energético con la economía digital”.

Aprovechando su estadía en Beijing, el ministro Aranguren realizó reuniones bilaterales con autoridades energéticas de la República Popular China, para repasar los diferentes proyectos que existen en cartera con ese país.

Paralelamente se realizaron reuniones bilaterales con los ministros de Energía de Rusia y Alemania y con empresas locales que tienen inversiones en el país, como también dialogó con el director ejecutivo de la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés), Fatih Birol, con quien acordó avanzar en el proceso de ingreso de Argentina a ese organismo internacional, según se informó oficialmente.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 2 horas
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 9 horas
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 1 día
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 1 día
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por