La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz declara desierto el concurso para la explotación de la nueva terminal de contenedores

8 julio, 2016

Ha concluido el plazo para la presentación de ofertas sin que se haya presentado ninguna. Se abre ahora la posibilidad de ir a una adjudicación directa.

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz declara desierto el concurso para la explotación de la nueva terminal de contenedores del Puerto de Cádiz después de que concluido el plazo para la presentación de ofertas, el lunes, a las 14 horas, no se haya presentado ninguna empresa.

Se abre ahora la posibilidad de iniciar el procedimiento de otorgamiento directo, según recoge la Ley de Puertos en su artículo 83.b., donde se apunta este medio “cuando fuera declarado desierto el concurso convocado para el otorgamiento de una concesión, o éste hubiera resultado fallido (…)”.

En este sentido, la legislación indica que “en el caso de que el concurso hubiera sido declarado desierto, no se podrá otorgar la concesión en condiciones más favorables de las previstas en el Pliego de Bases del concurso”.

En este caso, “el procedimiento de otorgamiento será el previsto en los apartados 2 y siguientes del artículo 85, sin necesidad de convocatoria de concurso ni de trámite de competencia de proyectos”.

La Autoridad Portuaria mantiene su objetivo de poner en servicio la nueva infraestructura en el horizonte de un par de años mediante la explotación privada de la misma y destaca sus fortalezas básicas: capacidad para atender los grandes buques y la ubicación en el Estrecho de Gibraltar.

Como se sabe, el Puerto de la Bahía de Cádiz se encuentra estratégicamente conectado con las principales rutas mundiales de tráfico marítimo, entre los dos grandes flujos de Europa-África y América-Mediterráneo.

En el preámbulo del pliego se apunta que “si se pone la lupa en la evolución del tráfico de contenedores en los puertos que están más próximos al nodo del Estrecho de Gibraltar, se concluye que aquellos que tienen infraestructuras adecuadas para atender a los buques que transportan carga de tráficos oceánicos alrededor del mundo han crecido espectacularmente”.

Cabe recordar, además, que esta circunstancia entra dentro de la normalidad en este tipo de procedimientos complejos, como demuestran ejemplos recientes en puertos del entorno.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

MATCOM: 19 años de innovación en telecomunicaciones, seguridad y energía

La empresa avanza en sectores estratégicos como oil & gas y minería, con presencia en 15 provincias argentinas.

Hace 16 horas
Por

Fernando Scholtus fue reelecto como decano de la UTN Mar del Plata

Continuará al frente de la casa de Altos Estudios hasta 2029.

Hace 18 horas
Por

Los concesionarios del AMBA de ACARA realizan su Convención Regional 2025

El encuentro tendrá lugar el 19 de septiembre en el marco de Auto.Tienda en GoldenCenter.

Hace 2 días
Por

La acería más moderna del país fue certificada como Empresa B

Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil, Julio Glinternick Bitelli.

Hace 4 días
Por

Montaron el primer bloque del dique flotante del Astillero Río Santiago

La propuesta, el diseño y su construcción fue realizada por las y los trabajadores de la planta industrial.

Hace 4 días
Por

Torres anunció importantes beneficios fiscales y aduaneros para la Zona Franca de Chubut

La provincia impulsa generación de mano de obra intensiva y la industrialización de sus recursos.

Hace 7 días
Por