Paraguay: Industria naviera inyectará USD 38 millones para fortalecer su flota

26 julio, 2016

Directivos de la empresa internacional IMPALA TERMINALS GROUP, fueron recibidos en audiencia por el Ministro Sustituto del MIC, José Luis Rodríguez Tornaco, con motivo de anunciar oficialmente una nueva inversión en Paraguay que consistirá en una operación fluvial para el transporte de productos derivados del petróleo y aceites vegetales, entre Argentina y Paraguay, a través del Río Paraná.

De la reunión participaron igualmente el Viceministro de Comercio, Oscar Stark, la Directora Nacional de Rediex, Ana Chuang, el Director de Planificación Estratégica, Enrique García, como así también los directivos de la empresa: Nicolas Konialidis, Director Ejecutivo, Julian Walker, Director de Operaciones, Thomas Savage, Director Regional y Julio Armas, Gerente Regional de Operaciones LATAM

Hasta la fecha, Impala Terminals ha invertido 37,5 millones de dólares americanos, y proyecta 38 millones de dólares más de inversión, de manera a fortalecer el proyecto con una flota de 27 barcazas de doble casco, impulsadas por 4 remolcadores motorizados, generando cerca de 80 puestos de trabajo, contribuyendo al desarrollo económico del país y de la región.

Para el manejo de los aspectos medioambientales del proyecto, la empresa estableció un centro de respuesta, en caso de presentarse posibles vertidos. Las primeras barcazas de esta operación en desarrollo llegaron a la capital el 19 de junio.

Acerca de la empresa

Impala Terminals es un proveedor de Logística multimodal. Posee y opera una red de puertos, terminales portuarios y de almacenamiento, que combinados con activos de transporte, proporciona soluciones de logística de extremo a extremo del mundo, para carga seca, carga a granel y carga líquida.

Es una subsidiaria de propiedad total de Trafigura, líder en el mercado global de la industria de materias primas. Emplea a más de 2.000 personas, posee y opera más de 23 instalaciones en 18 países alrededor del mundo, y tiene $ 2.600 millones de dólares de activos en gestión.

Directivos de la empresa internacional IMPALA TERMINALS GROUP, fueron recibidos en audiencia por el Ministro Sustituto del MIC, José Luis Rodríguez Tornaco, con motivo de anunciar oficialmente una nueva inversión en Paraguay que consistirá en unanueva operación fluvial para el transporte de productos derivados del petróleo y aceites vegetales, entre Argentina y Paraguay, a través del Río Paraná.
 
De la reunión participaron igualmente el Viceministro de Comercio, Oscar Stark, la Directora Nacional de Rediex, Ana Chuang, el Director de Planificación Estratégica, Enrique García, como así también los directivos de la empresa: Nicolas Konialidis, Director Ejecutivo, Julian Walker, Director de Operaciones, Thomas Savage, Director Regional y Julio Armas, Gerente Regional de Operaciones LATAM
 
Hasta la fecha, Impala Terminals ha invertido 37,5 millones de dólares americanos, y proyecta 38 millones de dólares más de inversión, de manera a fortalecer el proyecto con una flota de 27 barcazas de doble casco, impulsadas por 4 remolcadores motorizados, generando cerca de 80 puestos de trabajo, contribuyendo al desarrollo económico del país y de la región. 
 
Para el manejo de los aspectos medioambientales del proyecto, la empresa estableció un centro de respuesta, en caso de presentarse posibles vertidos. Las primeras barcazas de esta operación en desarrollollegaron a la capital el 19 de junio.
 
 
 
Acerca de la empresa
Impala Terminals es un proveedor de Logística multimodal. Posee y opera una red de puertos, terminales portuarios y de almacenamiento, que combinados con activos de transporte, proporciona soluciones de logística de extremo a extremo del mundo, para carga seca, carga a granel y carga líquida. 
 
Es una subsidiaria de propiedad total de Trafigura, líder en el mercado global de la industria de materias primas. Emplea a más de 2.000 personas, posee y opera más de 23 instalaciones en 18 países alrededor del mundo, y tiene $ 2.600 millones de dólares de activos en gestión. –

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Un Parque Industrial argentino se destaca en el Foro Mundial de Economía Circular

Se encamina a ser reconocido como el tercer EcoParque de Sudamérica.

Hace 5 horas
Por

SPI Astilleros repara integralmente la draga de succión “Pinta” en Mar del Plata

Los trabajos incluyen un exhaustivo proceso que abarca diversas áreas.

Hace 2 días
Por

El SOEA valora avances en la reactivación de Vicentin

Al mismo tiempo exige que el salario siga siendo prioridad.

Hace 2 días
Por

Se realizará en la UCALP la “Segunda Jornada de Industria y Desarrollo Sostenible”

Reunirá a empresarios, especialistas y referentes nacionales e internacionales.

Hace 2 días
Por

Polo IT La Plata busca convertirse en clúster exportador y motor del desarrollo local

Su nuevo presidente, Gastón Menvielle, destacó el potencial del sector tecnológico de la capital bonaerense.

Hace 3 días
Por

“En Naaloo la sostenibilidad define todas nuestras decisiones”

Francisco Costa contó que la empresa promueve la eficiencia energética sin descuidar el crecimiento.

Hace 4 días
Por