Afirman que la Argentina presenta oportunidades de inversión por US$130 mil millones

4 agosto, 2016

La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional difundió los detalles de una serie de proyectos a presentarse en el primer Foro de Inversión y Negocios de Argentina, y que anticipa oportunidades de inversión por esa cifra.

El primer Foro de Inversión y Negocios de Argentina – Organizado por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional- se llevará a cabo del 12 al 15 de septiembre a lo largo de tres jornadas en el Centro Cultural Kirchner (CCK), con la participación de más de 1500 empresarios, inversores y líderes internacionales.

El encuentro se presenta como una instancia en que se podrán anticipar las atractivas oportunidades de inversión que Argentina ofrece en diferentes sectores de la economía, tales como: energía, infraestructura, agricultura, manufactura, tecnología y otros sectores industriales y de servicios.

Algunas de las oportunidades de inversión que se mencionan incluyen 20.000 millones de dólares para yacimientos e infraestructura de petróleo y gas no convencionales (del tipo shale y tight); 20.000 millones para 11Gw en centrales térmicas e hidroeléctricas; 15.000 millones para 10Gw en energías renovables.

También se mencionan oportunidades por 15.000 millones de dólares para minería de litio, oro, cobre; 25.000 millones para la construcción de 25.000 kilómetros de caminos y autopistas; 20.000 millones en construcción de infraestructura para agua y redes cloacales y 15.000 millones para la construcción de 10.000 kilómetros de líneas ferroviarias.

El Foro de Inversión planteó en su presentación que el encuentro “marca el regreso del país a los mercados internacionales, luego de una serie de reformas macroeconómicas implementadas por el gobierno del presidente Mauricio Macri y de la emisión del primer bono internacional del país en 15 años”.

Juan Procaccini, presidente de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional señaló que la Argentina “ofrece algunas de las oportunidades de inversión más interesantes de Latinoamérica para la próxima década”.

“Desde proyectos de largo plazo en infraestructura a proyectos de alto potencial de crecimiento en los sectores industriales de servicios y tecnología”, dijo el directivo al resaltar que “el mundo entero podrá ver todo lo que tenemos para ofrecer durante el Foro de Inversión”.

El Foro incluirá sesiones plenarias, conferencias temáticas, encuentros bilaterales y oportunidades de relacionamiento en diversos sectores económicos estratégicos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 4 horas
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 1 día
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 1 día
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por