Massa y De la Sota presentaron un duro diagnóstico sobre el rumbo económico de Macri

4 agosto, 2016

En sus equipos técnicos hay pesimismo. “Existe un rumbo incierto y no somos optimistas”, dicen.

Sergio Massa evaluó hoy junto a José Manuel De la Sota y Roberto Lavagna un informe preparado por su equipo económico del que se desprende un duro diagnóstico sobre la situación económica y social que atraviesa el país.

En el informe, los economistas del Frente Renovador ofrecen un duro diagnóstico sobre la situación actual de la economía.

Allí expresan su preocupación por los índices sectoriales y -en especial- por la caída en la capacidad de consumo de la gente.

Tanto Massa como De la Sota y Lavagna coincidieron en que en señalar que recuperar el poder de compra de la clase media trabajadora va a reactivar la economía.

Una premisa que choca con la posición del gobierno de “resolver las cosas desde arriba para que derrame al resto de la población”.

En los equipos técnicos del Frente Renovador no ocultan su pesimismo ante el rumbo de la economía. “Hicimos un análisis muy crítico”, dijo a LPO Aldo Pignanelli, uno de los economistas de Massa. “Este es un gobierno que habla de diálogo, pero no dialoga”, agregó.

Para el ex presidente del Banco Central existe un rumbo incierto y no oculta su malestar con el rumbo del plan económico de Macri. “Esto es una mezcla entre la convertibilidad de Domingo Cavallo y la tablita de Martínez de Hoz. Y sabemos cómo terminó esa experiencia”, aseguró.

Para Pignanelli, la postura del Frente Renovador es aportar a un modelo productivo y de desarrollo. Y no a uno financiero.

“Nosotros hicimos nuestras propuestas y el gobierno contestó de malas maneras. Existe un rumbo incierto y no somos optimistas con que el gobierno pueda cambiar”, agregó.

Massa llegó hace pocos días de un viaje a Estados Unidos, donde fue invitado a la Convención del Partido Demócrata que proclamó a Hillary Clinton como candidata presidencial.

Ya en territorio argentino, Massa reunió a De la Sota y Lavagna con quienes evaluó el informe redactado por los equipos técnicos.

Del encuentro participaron Graciela Camaño, Pignanelli, José Ignacio de Mendiguren, Marco Lavagna, Carlos Hourbeith, Daniel Arroyo, Gustavo Sáenz, Jorge Sarghini, Guillermo Nielsen, Leonardo Madcur, Ana Garriz, Gustavo Ludmer, Guillermina Mesa, Pablo Rodriguez Gauna, Juan Pablo Paladino, Daniel Kampel, Ramiro Marra, Gustavo Paladini, Ángel Elettore y Gustavo Martínez Pandiani.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 4 horas
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 1 día
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 1 día
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por