Crecieron 15 por ciento las exportaciones argentinas de productos orgánicos en el último año

12 agosto, 2016

Con estos registros positivos, se espera que el sector continúe desarrollando fuertemente su presencia el mercado nacional y aumente la participación en el mercado internacional. 

Las exportaciones de productos orgánicos argentinos tuvieron un incremento de un 15 por ciento en el último año, informó el Ministerio de Agroindustria en el marco del Seminario de Agricultura Orgánica, organizado con el objetivo de continuar desarrollando fuertemente el mercado nacional y aumentar la participación en el mercado internacional, sobre todo en productos con alto valor agregado como azúcar, miel, aceite de oliva y vino.

El seminario, realizado en línea con los objetivos del Gobierno Nacional de diversificar las diferentes producciones y generar valor agregado en el sector de los alimentos, fue un espacio de intercambio de experiencias internacionales y donde se compartieron casos de éxito para proyectar a futuro.

El secretario de Agregado de Valor, Néstor Roulet, destacó la complementariedad entre la agricultura orgánica y la convencional, y aseguró: “Queremos incorporar en lo orgánico la innovación y la tecnología, para aumentar nuestra superficie productiva certificada que sume valor agregado”.

Si bien “la Argentina tiene 3 millones de hectáreas certificadas como orgánicas, tenemos potencialidades naturales con la quínoa, la chía, el vino y las frutas rojas que nos dan muchas posibilidades de hacer alimentos de alta calidad”, sostuvo.

Actualmente, en todo el mundo hay 43,7 millones de hectáreas certificadas para la producción orgánica, lo que representa el 1 por ciento de las tierras aptas para la producción global. En este contexto, Argentina tiene el 7 por ciento de ese porcentaje llegando a tener más de 3 millones de su superficie total certificada como orgánica.

El Seminario contó con la presencia de más de 600 inscriptos. Además, 17 productores de todo el país tuvieron un espacio de expositores con alimentos como miel, nueces pecan, yerba, fideos, arroz, pasas de uva, mermeladas y vino.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 4 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 5 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 2 semanas
Por