España: Las matriculaciones crecen un 2,97% hasta julio

13 agosto, 2016

El mercado de embarcaciones de recreo en España, desde enero hasta julio de este año, se mantiene con respecto al mismo período del año pasado, con un ligero incremento del 2,97%. El alquiler, y las esloras de entre 12 y 16 m son los sectores con mejor comportamiento.

Las matriculaciones de embarcaciones de recreo en España, en el período enero-julio de 2016, continúan manteniéndose en cifras similares a las registradas en el mismo período de 2015. Desde enero hasta julio se han matriculado 3.601 embarcaciones de recreo, frente a las 3.497 alcanzadas en 2015 (enero-julio), lo que supone un incremento del 2,97%.

El alquiler sigue siendo el subsector que mejor se comporta matriculando un 12,6% más de embarcaciones de recreo para chárter, entre enero y julio de 2016, aunque también ha ralentizado el crecimiento experimentado en 2015, que a finales de ese ejercicio arrojaba un crecimiento del 55,6%.

Son los datos que se desprenden del Informe del Mercado de Embarcaciones de recreo (enero-julio) 2016, editado por ANEN con el análisis de los datos facilitados por la Dirección General de la Marina Mercante.

Datos nacionales

Por esloras, el segmento entre 12 y 16 metros es el que más ha crecido en este período, un 6,9% (93 matriculaciones frente a las 87 registradas entre enero y julio de 2015). También en positivo, las embarcaciones hasta 8 metros registran un 3,8% más de matriculaciones y siguen siendo las más demandadas, con una cuota de mercado del 90,6%, matriculando 3.264 embarcaciones sobre las 3.146 del mismo período de 2015.

Caen las esloras entre 8 y 12 metros (-5,7%) que matriculan 216 unidades frente a las 229 del año pasado. También los barcos mayores de 16 metros disminuyen sus matriculaciones (-20%) con 28 registros frente a 35 alcanzados entre enero y julio 2015.

Por tipología de embarcaciones, las motos de agua crecen un 16,5% (860 matriculaciones frente a las 738 registradas entre enero y julio de 2015).

También crecen los barcos a motor (7,1%), matriculando 1.585 unidades frente a las 1.480 registradas el año pasado.

La vela se mantiene en positivo (1,9%), siguiendo la tendencia del año aunque con un incremento menor que en los períodos precedentes. Entre enero y julio se han matriculado en España 216 veleros sobre las 212 registradas en el mismo período de 2015.

Las embarcaciones neumáticas plegables siguen perdiendo matriculaciones este año, hasta julio caen un -20,6% (351 matriculaciones frente a las 442 registradas en el mismo período del año pasado). En menor medida, descienden también las matriculaciones de neumáticas semirrígidas (-5,8%), matriculando 589 embarcaciones en comparación con las 625 alcanzadas entre enero y julio del año pasado.

El mercado de alquiler sigue creciendo en el período analizado (12,6%) pero de forma más lenta que en 2015, ejercicio en el que se alcanzó un incremento de las matriculaciones de embarcaciones para uso de alquiler del 55%.

Entre enero y julio se han matriculado en España 1.046 embarcaciones de recreo para uso de alquiler, sobre las 929 unidades registrada en el mismo período de 2015.

Las embarcaciones hasta 8 metros, con un crecimiento de matriculaciones para alquiler del 14,1% y los barcos a motor que registran un incremento del 23,74%, son los que mejor se comportan en el sector del chárter en este período.

Por provincias, Islas Baleares, Barcelona y Alicante se mantienen a la cabeza del mercado de embarcaciones de recreo

Islas Baleares, en primer lugar, crece un 6,77% en matriculaciones (615 frente a las 576 registradas en el mismo período de 2015) y representa el 7,08% del mercado náutico nacional.

Barcelona, a continuación, por cuota de mercado (13,61%) incrementa un 24,68% sus matriculaciones (490 sobre las 393 registradas entre enero y julio de 2015).

En tercer lugar, se sitúa Alicante con una cuota de mercado del 6,66% y un crecimiento de sus matriculaciones del 7,62% (240 frente a las 223 registradas entre enero y julio de 2015).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El patentamiento de autos cayó 13% mensual en agosto

En la comparación interanual registró un crecimiento del 31,7%.

Hace 2 horas
Por

Destacada presencia de Rousseaux en el evento de MTCC en Colombia

Expuso sobre los desafíos que el transporte marítimo en materia de sostenibilidad, eficiencia energética y combustibles alternativos.

Hace 1 día
Por

CEPBA anunció la realización del Congreso de Fortalecimiento Productivo 2025

El encuentro está previsto para el jueves 18 de septiembre en la Facultad de Artes de la UNLP.

Hace 1 día
Por

Candidatos a concejales y diputados provinciales se reunieron con la UIGLP

Presentaron sus propuestas relacionadas al sector productivo y el desarrollo regional.

Hace 2 días
Por

La inversión real aumentó 10,6% interanual en julio

Estiman que en los próximos meses las tasas de crecimiento serán menores a las del primer semestre.

Hace 2 días
Por

Speroni propuso la creación de la Secretaría de Intereses Marítimos bonaerense

El sindicalista remarcó la necesidad de impulsar la marina mercante, la industria naval y la soberanía marítima.

Hace 3 días
Por