La situación de Ferrobaires genera incertidumbre sobre el futuro laboral de ferroviarios pampeanos

15 agosto, 2016

Ante el inminente el pase de Ferrobaires, a cargo de la gobernación bonaerense, al ámbito nacional, unos 25 operarios pampeanos temen ser desafectados de sus empleos. Si bien la información fue desmentida por legisladores, trabajadores aguardan información oficial sobre su futuro laboral. Uno de los servicios en el que se desempeñaban, fue suspendido hace un año, y el otro, en enero último.

A un año de la suspensión del servicio entre La Pampa y Buenos Aires, debido a la rotura de dos puentes en el noroeste bonaerense, y luego de que en el mes de enero tampoco hubiera viajes de trenes en el recorrido que une Santa Rosa y General Pico, la incertidumbre empezó a invadir a trabajadores ferroviarios pampeanos afectados a dichos servicios.

En las últimas semanas, se sucedieron rumores de despidos que dejarían sin empleo a 25 personas, la mayoría de la ciudad de General Pico y otros de Santa Rosa y Toay, en el marco de inminentes decisiones de funcionarios nacionales y bonaerenses que darían de baja la empresa Ferrobaires, a la cual pertenecen tales servicios suspendidos, para pasar a la órbita nacional.

Rubén Ducerre, un histórico trabajador ferroviario piquense, en diálogo con El Diario de La Pampa, señaló que “no tenemos ninguna confirmación oficial, ni de la empresa ni del gremio; tenemos que esperar”. “Sabemos que son 19 trabajadores despedidos en Pico, de La Fraternidad y de la Unión Ferroviaria, y 25 en toda La Pampa, pero no tenemos información oficial”, insistió el trabajador.

Ducerre explicó que “nosotros hace tiempo que estamos en la estación, limpiamos la estación, los baños públicos, hacemos papelería y todo lo que es sueldos de personal. Pero nada más, porque no funcionan los trenes (de pasajeros)”.

Recordó también que “en su momento, nos habían dicho que pasaríamos a Nación y eso nos puso contentos, pero parece que ahora es otra la cosa”. Y detalló: “Hay gente que ya está en la edad de jubilarse, pero hay varias personas entre 40 y 50 años que todavía les falta mucho y el tema ahora es a dónde van a trabajar”.

Ante la ola de rumores y temores, el diputado nacional Martín Maquieyra (PRO) salió a desmintir estas versiones.

“No hubo ninguna orden de echar a nadie. Y en realidad, los sueldos de estos empleados, eran pagados por el Gobierno de La Pampa. Si bien son trabajadores de Ferrobaires, el dinero lo ponía la provincia”, sostuvo Maquieyra ante un matutino pampeano. En tanto, los ferroviarios siguen a la espera de información.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME mejoran 14,9% en el primer cuatrimestre

Sin embargo, en abril se contrajeron 1,8% respecto de marzo.

Hace 15 horas
Por

Hot Sale 2025: 20% de descuentos en pasajes y acceso a los mejores “hallazgos”

Proyectan un crecimiento de hasta un 25% en ventas respecto a la edición anterior.

Hace 17 horas
Por

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 3 días
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 4 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 1 semana
Por