Toyota exportó por primera vez la Hilux SW4 desde Zárate hacia Perú

15 agosto, 2016
Será el primer país del Pacífico al que se exporten este tipo de camionetas. “Estamos muy contentos por hacer de Toyota Argentina la base exportación de América Latina”, sostuvo el presidente de la automotriz japonesa en el país, Daniel Herrero.

Un buque cargado de camionetas Hilux partió esta mañana desde el puerto de Terminal Zárate (TZ) con destino a Perú, un nuevo país de exportación.

El país Inca es el primero del Pacífico al que Toyota Argentina comenzó a exportar en esta nueva ampliación de su planta local, para la cual se realizó una millonaria inversión de más de 800 millones de dólares y generó mil puestos nuevos de trabajo para la comunidad de Zárate y zonas aledañas. Allí, anualmente se producen 140 mil unidades.

Antes de que el buque partiera se llevó a cabo un acto en Terminal Zárate, donde estuvieron presentes el presidente de Toyota Argentina, Daniel Herrero; directivos de la automotriz japonesa; el secretario de Industria de la Nación, Martín Etchegoyen; el intendente Osvaldo Cáffaro; el secretario de Gobierno, Claudio Borrelli; el subsecretario de Desarrollo Económico municipal, Eduardo Amado, como así también representantes de TZ y Aduana-AFIP.

“Hoy iniciamos la exportación de nueva Hilux SW4 a nuevos destinos de Latinoamérica, los cuales el principal es Perú. Y estamos muy contentos por hacer de Toyota Argentina la base exportación de América Latina”, sostuvo el presidente de la automotriz japonesa en el país, Daniel Herrero, según destacó el diario La Voz de Zárate. “La idea es seguir trabajando para continuar creciendo”, agregó.

A su turno, el secretario de Industria nacional aseguró: “Estamos muy contentos, no solamente por el motivo por el cual estamos aquí que es esta nueva apertura de mercado que hace una empresa muy importante como Toyota, sino por visitar esta hermosa ciudad de Zárate junto al intendente apoyando esta iniciativa”.

Además, Etchegoyen destacó la importancia del desarrollo de la industria automotriz, a la que calificó como “clave, ya que tiene un peso sobre la actividad económica muy importante” e hizo hincapié en la importancia de la apertura de nuevos mercados, como el que realiza Toyota en este caso, pues “el país necesita ampliar su capacidad de exportación no sólo al Mercosur”. Por último, el secretario de Industria nacional ponderó que Zárate cuenta con un potencial muy importante y que tiene “todo para crecer y desarrollarse como ciudad”.

El intendente Cáffaro se mostró muy feliz por este acontecimiento y felicitó a Toyota Argentina y a Terminal Zárate. Asimismo, celebró la llegada del secretario de Industria: “Seguramente vamos a trabajar muchísimo juntos por las pymes y las industrias de la zona”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME mejoran 14,9% en el primer cuatrimestre

Sin embargo, en abril se contrajeron 1,8% respecto de marzo.

Hace 17 horas
Por

Hot Sale 2025: 20% de descuentos en pasajes y acceso a los mejores “hallazgos”

Proyectan un crecimiento de hasta un 25% en ventas respecto a la edición anterior.

Hace 19 horas
Por

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 3 días
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 4 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 1 semana
Por