Reducción en el costo de remolques

24 agosto, 2016

Con el fin de lograr la optimización de los costos operativos de la logística de comercio exterior y potenciar la competitividad de los puertos de todo el país en el flujo de la producción nacional hacia el mundo, a partir de septiembre, la Cámara de Armadores de Remolcadores portuarios comenzará a desarrollar en conjunto con el Gobierno Nacional una política de reducción de sus tarifas.

En la carta oficial enviada al Ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich por el Presidente de la Cámara de Armadores de Remolcadores, Horacio Falinari, comunica que “en representación de las principales empresas prestatarias del servicio de remolques en los puertos del país, de uso obligatorio, han logrado comprometer al sector a continuar en el proceso de reducción de tarifas para lograr consolidar una rebaja sustancial en las tarifas generales”.

“Los buques graneleros, principal demanda del servicio de remolque en todo el país, a partir de septiembre gozarán de una reducción de la tarifa de remolque portuario del orden del 20 por ciento”, explica el comunicado.

El Presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén Dr. Arturo Rojas aseguró que esta medida refleja “el fuerte compromiso de este sector con la política agroexportadora liderada a nivel nacional por nuestro Presidente Mauricio Macri y en la Provincia por la Gobernadora María Eugenia Vidal. En nuestro Puerto ya se había visualizado con el retorno al servicio de remolques a jornada completa, y ahora con esta reducción de costos seremos aún más competitivos”.

Dietrich, y el Subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la Nación, Jorge Metz, ratificaron la medida. “Estamos ante un importante costo del sistema portuario argentino y por ende un relevante aporte del sector del servicio de remolques portuarios, que redundará en beneficio de toda la cadena logística de la producción nacional. Debemos seguir trabajando en conjunto para seguir posicionando a Argentina en los mercados internacionales como el supermercado del mundo”, afirmó Metz.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La inversión real aumentó 19,7% anual en mayo

Los analistas estiman un horizonte expansivo para los próximos meses.

Hace 19 horas
Por

Buscan comprador para el buque petrolero Eva Perón

El sindicalista Francisco Banegas anticipó que el barco ya está en condiciones de ser entregado.

Hace 2 días
Por

PyMEs industriales esperan con optimismo la baja de aranceles a bienes de capital

Empresarios destacan que la medida permitirá acelerar procesos productivos y generar empleo de calidad.

Hace 5 días
Por

Leve recuperación de la industria en mayo

Creció 3,9% interanual y 1,0% respecto de abril.

Hace 6 días
Por

El Observatorio IPA reveló que en 2025 murieron más de 12.000 empresas

Reclaman al Gobierno un plan para evitar una “catástrofe social generada por el desempleo”.

Hace 7 días
Por

“Las PyMEs no pueden esperar más tiempo”, afirmó Daniel Rosato

El presidente de IPA analizó el momento del sector y brindó detalles de la Expo Industrias y Servicios 2025.

Hace 1 semana
Por