El Ministerio de Producción licita $700 millones para capital de trabajo a las PyMEs a tasa subsidiada

29 agosto, 2016

La iniciativa se dirige a alentar una mayor bancarización por parte de las pequeñas y medianas empresas y promover su incorporación al sistema financiero formal.

En el marco del Régimen de Bonificación de Tasas (RBT), la Subsecretaría de Financiamiento del Ministerio de Producción de la Nación convoca el martes 30 de agosto a entidades financieras a un nuevo llamado a licitación de cupos de crédito a tasa bonificada, cuya adjudicación otorgará prioridad a aquellos bancos que ofrezcan menores tasas de interés.

El monto total a licitar podrá alcanzar los $700 millones para que los bancos puedan aplicar en operaciones de financiamiento para capital de trabajo exclusivamente.

El propósito fundamental está dirigido a alentar una mayor bancarización por parte de las pequeñas y medianas empresas y promover su incorporación al sistema financiero formal para acompañarlas en sus procesos de crecimiento y desarrollo productivo.

En esa línea, desde el Ministerio de Producción se elaboran y ejecutan diversas alternativas que permitan mejorar las condiciones y facilitar el acceso al financiamiento, junto a cambios normativos y la articulación entre el sistema público y privado.

Luego de cuatro años, en junio la Subsecretaría de Financiamiento volvió licitar cupos de crédito a tasa bonificada por un monto total de $500 millones, en cuya ocasión logró una oferta inicial de parte de los bancos que llegó a triplicar el tope de la subasta.

A poco menos de 60 días, los bancos informan que han comprometido los cupos licitados casi en su totalidad.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME mejoran 14,9% en el primer cuatrimestre

Sin embargo, en abril se contrajeron 1,8% respecto de marzo.

Hace 4 horas
Por

Hot Sale 2025: 20% de descuentos en pasajes y acceso a los mejores “hallazgos”

Proyectan un crecimiento de hasta un 25% en ventas respecto a la edición anterior.

Hace 6 horas
Por

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 2 días
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 3 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 1 semana
Por