Se recupera la venta de maquinaria agrícola

8 septiembre, 2016

La venta de maquinaria agrícola subió el 68 por ciento en pesos durante el primer semestre de 2016 respecto de igual período del año anterior, informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

De esta manera, se revirtió la caída que se venía registrando en el sector en los últimos cuatro años, con el fin de generar empleo, arraigo y mayor producción.

En el rubro sembradoras, uno de los subsectores que aparecían más retrasados, el incremento superó el 45 por ciento, que se correlaciona con el aumento del área sembrada de trigo de los últimos meses.

En tanto que el alza en la venta cosechadoras alcanzó el 15,3 por ciento y el de tractores el 13,4 por ciento.

De acuerdo con el informe realizado por el Indec, durante el semestre pasado se vendieron 2565 tractores, 461 cosechadoras y 3547 implementos.

El secretario de Agregado de Valor, Néstor Roulet, explicó que “la meta es estimular la competitividad de las empresas fabricantes de estos bienes de capital y aumentar la productividad incorporando mayor tecnología en los campos”.

Añadió que “eso se logra con medidas como las que se han tomado de quita de retenciones al trigo y maíz y la disminución a la soja, acompañada por la política de tasas de financiación a mediano plazo”.

Señaló que “fue fundamental el alto grado de participación de la producción nacional en la maquinaria agrícola, lo cual implica que si aumentan las ventas, se genera mayor empleo genuino, no sólo en el rubro, sino también en actividades complementarias como fabricación de matrices, tornería, soldadura, pintura, servicios de comercialización y pos venta, entre otros”.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el sector de la maquinaria agrícola está compuesto por 860 empresas fabricantes, sumado a 290 empresas dedicadas a los implementos y agropartes, procedentes de pymes radicadas en las provincias de Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires y Entre Ríos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El mercado de las motos usadas subió 15% intermensual en julio

Sin embargo, el análisis interanual registra una baja del nivel de actividad del 5%.

Hace 2 días
Por

Contaminación plástica: una amenaza silenciosa para la salud

A través del alimento y la bebida incorporamos pequeñas partículas que se distribuyen y acumulan por nuestro organismo.

Hace 3 días
Por

La inflación fue del 1,9% en julio y acumula 36,6% interanual

El INDEC informó que Recreación y cultura lideró las subas con 4,8%. Economistas prevén un 2% para agosto.

Hace 3 días
Por

Siro y el cierre de la SEPyME: “El problema no es la estructura, es la política”

El titular de CEPBA habló de la renuncia de Ayerra y comparó este momento con la recesión por la pandemia.

Hace 6 días
Por

Las ventas minoristas PyME caen 2% interanual en julio

De los siete sectores relevados, solo tres registraron variaciones positivas.

Hace 6 días
Por

El consumo de carnes aumentó 4,6% interanual en junio

El incremento incluye a las carnes bovina, porcina y aviar.

Hace 1 semana
Por