Aduana: Nuevo sistema para mayor control del comercio

22 mayo, 2014

La AFIP comenzó a implementar las diferentes etapas del Sistema Informático Malvina, que permitirá a la Aduana tener un control más detallado del comercio internacional, de los contenedores que transitan por el país, y agilizar todos los procedimientos administrativos.

Este sistema reemplazará al María, que se encuentra en vigencia, y permitirá “la administración integral de las operaciones aduaneras, la gestión del riesgo en tiempo real, el intercambio de información entre los distintos sectores que intervienen en el comercio exterior a través de medios y documentos electrónicos”, destacó el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, durante el acto de presentación.

El Sistema Malvina apunta a la creación de un padrón de contenedores operativos afectados al tráfico internacional de mercaderías, y obtener información sobre sus características y sus responsables. También se propone mejorar los actuales procedimientos de control y registro de los datos relativos a los contenedores.

La información de los contenedores en tiempo real, se informó, permitirá efectuar consultas y registrar las transferencias en línea, por lo que a partir de la implementación del sistema, todo contenedor que está en el país debe estar registrado en este padrón.

La medida permitirá simplificar y facilitar los procedimientos aduaneros, disponer en forma más ágil de información sobre los contenedores y sus responsables e incrementar la eficiencia en los procesos de control. De esta forma se propone brindar mayor seguridad y transparencia a la cadena logística de comercio exterior.

A través de este régimen de información, los operadores de cotenedores inscriptos ante la AFIP deberán mantener actualizados los datos relativos a la nómina con la que operan. A su vez, se determina que los Agentes de Transporte Aduanero (ATA) que presenten el manifiesto de carga del medio de transporte que arribe al territorio aduanero por la vía terrestre deberán encontrarse inscriptos, sin excepción, como operadores de contenedores en los registros especiales aduaneros. Para ello tendrán 30 días corridos contados a partir de la fecha prevista en el cronograma que publica la AFIP en su página web para inscribirse y para realizar el registro de los datos de los contenedores con los que operan.

En tanto que, los operadores ya inscriptos dispondrán de 30 días corridos, desde la misma fecha, para adecuar el registro de los datos correspondientes a los contenedores operativos.

 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Buscan comprador para el buque petrolero Eva Perón

El sindicalista Francisco Banegas anticipó que el barco ya está en condiciones de ser entregado.

Hace 13 horas
Por

PyMEs industriales esperan con optimismo la baja de aranceles a bienes de capital

Empresarios destacan que la medida permitirá acelerar procesos productivos y generar empleo de calidad.

Hace 4 días
Por

Leve recuperación de la industria en mayo

Creció 3,9% interanual y 1,0% respecto de abril.

Hace 5 días
Por

El Observatorio IPA reveló que en 2025 murieron más de 12.000 empresas

Reclaman al Gobierno un plan para evitar una “catástrofe social generada por el desempleo”.

Hace 6 días
Por

“Las PyMEs no pueden esperar más tiempo”, afirmó Daniel Rosato

El presidente de IPA analizó el momento del sector y brindó detalles de la Expo Industrias y Servicios 2025.

Hace 1 semana
Por

En mayo fueron transferidos 40.745 motovehículos

El mercado de las motos usadas registró una leve baja interanual.

Hace 1 semana
Por