Apoyo del gobierno bonaerense a la inversión industrial

17 septiembre, 2016

Joaquín De La Torre participó de la inauguración de dos plantas productoras de herbicidas, fungicidas e insecticidas, que se establecieron en el distrito de Ezeiza y cuya inversión fue de $60 millones.

Los ministros bonaerenses de Producción, Joaquín De La Torre, y de Agroindustria, Leonardo Sarquís, participaron -en representación de la gobernadora María Eugenia Vidal- en la inauguración de dos plantas productoras de herbicidas, fungicidas e insecticidas, que se establecieron en el distrito de Ezeiza y cuya inversión fue de $60 millones.

Este nuevo establecimiento, en el que se elaborarán 800 mil litros de suspensiones concentradas para protección de cultivos, pertenece a la firma argentina Chemotécnica y a la estadounidense FMC. Según detallaron representantes de la compañía, parte de esa producción se exportará a distintos países de Latinoamérica.

En ese marco, Joaquín de la Torre indicó que “la inversión aplicada a la innovación de procesos industriales es la garantía de más empleo y mejores oportunidades para el sector productivo”.

Y agregó: “Esta empresa es un faro para la defensa de la industria nacional y el capital argentino, que desde el Estado provincial, en sintonía con el Estado Nacional, seguiremos impulsando y cuidaremos para llevar adelante la transformación que requiere esta nueva era industrial”.

Por último, indicó que “la mayor mano de obra calificada se encuentra en la Provincia de Buenos Aires, por eso nuestro compromiso es el de brindar las herramientas necesarias para que el capital humano pueda desarrollar todo su potencial y agregar valor a las cadenas productivas”.

Por su parte, el ministro Sarquís destacó que “el sector agroindustrial siempre empuja hacia adelante y los productores son cada vez más eficientes en el uso de la tecnología. Ahora vamos a exportar lo que antes importábamos”.

Cabe destacar que la empresa Chemotécnica se fundó en 1943, dedicada a la fabricación de productos para la salud humana y para la actividad agropecuaria. Actualmente, emplea a más de 200 personas en todo el país y se dedica -principalmente- a la síntesis de principios activos para sanidad animal; a la protección de cultivos y salud ambiental; y a la formulación de insecticidas, herbicidas, fungicidas y antiparasitarios.

Participaron del acto de inauguración el Subsecretario de Industria, Comercio y Minería Agustín O´Reilly y directivos de las dos empresas.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 3 horas
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 10 horas
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 1 día
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 1 día
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por