Apoyo del gobierno bonaerense a la inversión industrial

17 septiembre, 2016

Joaquín De La Torre participó de la inauguración de dos plantas productoras de herbicidas, fungicidas e insecticidas, que se establecieron en el distrito de Ezeiza y cuya inversión fue de $60 millones.

Los ministros bonaerenses de Producción, Joaquín De La Torre, y de Agroindustria, Leonardo Sarquís, participaron -en representación de la gobernadora María Eugenia Vidal- en la inauguración de dos plantas productoras de herbicidas, fungicidas e insecticidas, que se establecieron en el distrito de Ezeiza y cuya inversión fue de $60 millones.

Este nuevo establecimiento, en el que se elaborarán 800 mil litros de suspensiones concentradas para protección de cultivos, pertenece a la firma argentina Chemotécnica y a la estadounidense FMC. Según detallaron representantes de la compañía, parte de esa producción se exportará a distintos países de Latinoamérica.

En ese marco, Joaquín de la Torre indicó que “la inversión aplicada a la innovación de procesos industriales es la garantía de más empleo y mejores oportunidades para el sector productivo”.

Y agregó: “Esta empresa es un faro para la defensa de la industria nacional y el capital argentino, que desde el Estado provincial, en sintonía con el Estado Nacional, seguiremos impulsando y cuidaremos para llevar adelante la transformación que requiere esta nueva era industrial”.

Por último, indicó que “la mayor mano de obra calificada se encuentra en la Provincia de Buenos Aires, por eso nuestro compromiso es el de brindar las herramientas necesarias para que el capital humano pueda desarrollar todo su potencial y agregar valor a las cadenas productivas”.

Por su parte, el ministro Sarquís destacó que “el sector agroindustrial siempre empuja hacia adelante y los productores son cada vez más eficientes en el uso de la tecnología. Ahora vamos a exportar lo que antes importábamos”.

Cabe destacar que la empresa Chemotécnica se fundó en 1943, dedicada a la fabricación de productos para la salud humana y para la actividad agropecuaria. Actualmente, emplea a más de 200 personas en todo el país y se dedica -principalmente- a la síntesis de principios activos para sanidad animal; a la protección de cultivos y salud ambiental; y a la formulación de insecticidas, herbicidas, fungicidas y antiparasitarios.

Participaron del acto de inauguración el Subsecretario de Industria, Comercio y Minería Agustín O´Reilly y directivos de las dos empresas.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El mercado de las motos usadas subió 15% intermensual en julio

Sin embargo, el análisis interanual registra una baja del nivel de actividad del 5%.

Hace 2 días
Por

Contaminación plástica: una amenaza silenciosa para la salud

A través del alimento y la bebida incorporamos pequeñas partículas que se distribuyen y acumulan por nuestro organismo.

Hace 3 días
Por

La inflación fue del 1,9% en julio y acumula 36,6% interanual

El INDEC informó que Recreación y cultura lideró las subas con 4,8%. Economistas prevén un 2% para agosto.

Hace 4 días
Por

Siro y el cierre de la SEPyME: “El problema no es la estructura, es la política”

El titular de CEPBA habló de la renuncia de Ayerra y comparó este momento con la recesión por la pandemia.

Hace 6 días
Por

Las ventas minoristas PyME caen 2% interanual en julio

De los siete sectores relevados, solo tres registraron variaciones positivas.

Hace 6 días
Por

El consumo de carnes aumentó 4,6% interanual en junio

El incremento incluye a las carnes bovina, porcina y aviar.

Hace 1 semana
Por