Rojas destacó la importancia del diálogo para definir el futuro del sector naval

29 septiembre, 2016

El Presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén y Secretario de Consejo Portuario Argentino, Dr. Arturo Rojas, participa de la segunda reunión CFPort en Posadas, Misiones, organizada por el Instituto Argentino de Transporte, el Consejo Federal Portuario y el Ministerio de Transporte de la Nación con miras a continuar avanzando en el desarrollo de un plan logístico nacional.

El titular de la estación marítima de Quequén resaltó que “estos espacios de diálogo y participación propuestos por el Consejo Federal Portuario son importantes para integrar a todos los estados con litoral fluvial y marítimo; analizar la situación del sector respecto de problemáticas comunes, legislación, proyecciones, logística y herramientas de gestión; fijar la política general a mediano y largo plazo; y definir obras de infraestructura que el gobierno nacional de nuestro Presidente Mauricio Macri encarará presupuestariamente”.

Por la mañana, el Director Nacional de Transporte Interurbano de Cargas, Emilio Alzaga, presentará el “estudio de demanda de transporte de cargas en Argentina”; el Presidente del Consejo Portuario Argentino, Lic. Ángel Elías, disertará sobre el “estado de faros y balizas”; y el Director de Vías Navegables expondrá sobre “costos logísticos”.

Luego, los representantes de los puertos de todo el país visitarán las instalaciones del Puerto de Posadas.

A la tarde, en la Sala de Parque Industrial, lindante al Puerto de Posadas, los directivos realizarán un repaso de temas de la primera reunión, entre los que se destacan la legislación y el desarrollo del Plan Director. Luego se hará hincapié en el “Panorama portuario y las perspectivas futuras” y se analizará el estado de habilitaciones.

La segunda reunión de CFPort en Posadass es un encuentro de las autoridades portuarias de todo el país que busca el diálogo y la planificación conjunta.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Rosato destacó que las PyMEs nacionales tienen mucho para aportar en Vaca Muerta

El titular de IPA remarcó que pueden llevar soluciones que signifiquen ahorro de dinero, tiempo y mayor competitividad.

Hace 4 horas
Por

Análisis de coyuntura de la Industria Naval Argentina

Vamos a recuperar nuestro actividad al servicio de un proyecto nacional que defienda la soberanía industrial. |Por Juan Speroni.

Hace 5 horas
Por

Pirelli reduce al 50% uno de los tres grupos de trabajo y amenaza con tercerizaciones

La empresa justificó la medida por la falta de ventas a causa de la apertura de importaciones.

Hace 5 horas
Por

MATCOM: 19 años de innovación en telecomunicaciones, seguridad y energía

La empresa avanza en sectores estratégicos como oil & gas y minería, con presencia en 15 provincias argentinas.

Hace 1 día
Por

Fernando Scholtus fue reelecto como decano de la UTN Mar del Plata

Continuará al frente de la casa de Altos Estudios hasta 2029.

Hace 1 día
Por

Los concesionarios del AMBA de ACARA realizan su Convención Regional 2025

El encuentro tendrá lugar el 19 de septiembre en el marco de Auto.Tienda en GoldenCenter.

Hace 2 días
Por