Los referentes del sector se dan cita en el Seminario de Puertos

3 octubre, 2016

El XXVI Seminario Internacional de Puertos, Vías Navegables, Transporte Multimodal y Comercio Exterior se prepara para ofrecer el mas completo panorama de la actualidad de la temática del sector confirmando a destacados oradores.

La apertura del encuentro, que este año se realiza en el salón San Agustín de la UCA en Puerto Madero, contará con la presencia de las principales autoridades en materia de transporte en la Argentina. En ese momento inaugural del encuentro tendremos la presencia del Ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, acompañado por el Subsecretario de Puertos y Vías Navegables Jorge Metz. Además hemos invitado a integrar el panel al Prefecto Nacional Naval Eduardo Scarzello, el titular de los puertos de la provincia de Buenos Aires, Marcelo Lobbosco, el interventor de la AGP Gonzalo Mortola, el Presidente del Consejo Portuario Argentino, Ángel Elias y los titulares del Centro de Navegación, Guillermo Hernández y de la Cámara de Puertos Privados, Luis Zubizarreta.

También tenemos preparada una  presentación especial de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de la ONU, a cargo del Jefe de Infraestructura y Puertos de la  CEPAL, el Dr. Ricardo Sánchez.

Ese mismo día tendremos la presencia del Presidente de la Administración Nacional de Puertos del Uruguay, Alberto Díaz quien relatará la actualidad de los puertos en ese país hermano.

Los puertos de la provincia de Buenos Aires

Otro momento destacado del encuentro lo brindará la presencia del Ministro de la Producción de la Provincia de Buenos Aires, Joaquín de la Torre,  acompañado por Marcelo Lobbosco, Subsecretario de Actividades Portuarias de la Provincia de Buenos Aires, y los titulares de todos los puertos de la provincia : Pablo Pussetto, Presidente del Consorcios de Gestión del Puerto de Bahía Blanca; Arturo Rojas, Presidente del Consorcio de Gestión del Puerto Quequén; Martín Merlini, Presidente del Consorcio de Gestión del Puerto Mar del Plata; José María Dodds, Presidente del Consorcio de Gestión del puerto de La Plata; Horacio Frangi, Presidente del Consorcio de Gestión del puerto de San Pedro; Guillermo Burgos, Delegado del Puerto Coronel Rosales; Luis Petrina, Delegado del puerto Dock Sud y Sebastián Serrano, Delegado del puerto San Nicolás.

La Hidrovia Paraná Paraguay

Para abordar la problemática relacionada con el funcionamiento actual y el futuro crecimiento de la hidrovia estarán presentes Juan Carlos Venesia, recientemente designado al frente del Programa Santafesino de Desarrollo de la Hidrovía Paraná Paragua,  Juan Carlos Muñoz Menna, Presidente de la Cámara de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay y Herme Juárez, Presidente de la Cooperativa de Trabajos Portuarios de Puerto General San Martín.

La actualidad de la Industria Naval

El tema de la industria de industrias del sector no podía estar ausente del XXVI Seminario Internacional por lo que hemos incluido un panel donde estará presente Miguel Ángel Sánchez, coordinador de la Mesa Nacional de Concertación de la Industria Naval y Presidente de la Asociación Bonaerense de la Industria Naval, acompañado por el Presidente de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires, Mario Gualtieri y representantes de Astilleros y gremios navales.

Estos son algunos de los temas que trataremos este año en este tradicional seminario internacional. Los interesados en participar no tienen mas que inscribirse on line, ya que la entrada es libre y gratuita y sólo esta sujeta a la inscripción previa y la capacidad de la sala.

XXVI Seminario Internacional de Puertos, Vías Navegables, Transporte Multimodal y Comercio Exterior

Organizan: Anuario Portuario y Marítimo y Suplemento Transport & Cargo de El Cronista.

27 y 28 DE OCTUBRE DE 2016

Salón San Agustín de la Universidad Católica Argentina, Puerto Madero, Buenos Aires, Argentina.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

SPI presentó en Mar del Plata el buque pesquero “Santísima Trinidad”

"Un barco no es una obra de una persona, es un trabajo en equipo”, destacó Horacio Tettamanti.

Hace 7 horas
Por

Se iniciaron en el rubro alimenticio y trabajan con las principales petroleras de Vaca Muerta

Desde Rafaela el Grupo VMC y Mercofrío se constituyó en referente de la industria del Oil&Gas.

Hace 10 horas
Por

El gobierno de Buenos Aires expresó su apoyo a la industria naval y la marina mercante

Los subsecretarios Juan Cruz Lucero y Mariela Bembi llevaron el mensaje del gobernador a los empresarios del sector.

Hace 2 días
Por

“EI ingreso de buques usados genera un riesgo latente e innecesario”

Lo afirmó el presidente de la FINA, Marcos de Monte, en la acto del Día de la Industria Naval Argentina.

Hace 2 días
Por

La industria naval argentina advierte un panorama preocupante

Desde la CIN señalan caída en la producción, menos empleo e inversión en riesgo para 2026.

Hace 3 días
Por

Rosato destacó que las PyMEs nacionales tienen mucho para aportar en Vaca Muerta

El titular de IPA remarcó que pueden llevar soluciones que signifiquen ahorro de dinero, tiempo y mayor competitividad.

Hace 3 días
Por