Especialistas del INTI disertaran sobre la mejora productiva para las empresas

14 octubre, 2016

Integrantes de la Red de Tecnologías de Gestión del INTI participarán de la actividad para el aumento de la productividad. El Encuentro Nacional de Mejora Continua tendrá lugar entre el 20 y el 21 de octubre en la ciudad bonaerense de Campana.

Con el objetivo de intercambiar experiencias vinculadas a la búsqueda de excelencia en la gestión de organizaciones, entre el 20 y el 21 de octubre se llevará adelante el “21° Encuentro Nacional de Mejora Continua” en Tenaris University, ubicada en la ciudad de Campana. Especialistas del INTI forman parte de la comitiva que organiza la actividad junto con SAMECO (Sociedad Argentina Pro Mejoramiento Continuo).

Durante la primera jornada, el INTI  brindará un taller interactivo de “Simulación para aprender a simplificar y agilizar procesos”. “Reproduciremos un proceso para estudiar las variables que intervienen en su gestión y su flexibilidad respecto de la demanda. Además, analizaremos el impacto de los cambios en los tiempos de respuesta, identificaremos las restricciones y trabajaremos en pos de mejorarlas”, anticipa Julián Rosso, del equipo de la Red de Tecnología de Gestión del INTI.

Experiencias reales, trabajos técnicos, casos prácticos, proyectos, investigaciones, actividades interactivas y conferencias, serán algunas de las actividades que se presentarán durante el Encuentro con el objetivo de ofrecer diferentes perspectivas vinculadas a los procesos de mejora productiva en las empresas. Una de las disertaciones será “Características de la administración de las empresas japonesas”, a cargo del experto japonés Yosuke Nakanishi, quien se encuentra en Argentina en el marco de una colaboración entre el INTI y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).

Nikanishi es voluntario senior para el desarrollo de pymes de JICA y se especializa en el control de la producción en fábricas, extensión al extranjero, marketing, planeamiento, ventas del exterior y administración de empresas. En el marco de la colaboración con INTI, desde el 2015 brinda capacitaciones y asistencia técnica a firmas del NOA, NEA y Buenos Aires.

A lo largo del Encuentro también se presentarán cuatro casos de empresas — de Buenos Aires, Neuquén, Salta y Tandil— que recibieron asesoramiento técnico del INTI para mejorar su productividad. El Instituto asiste a la industria a través de diferentes técnicas y métodos, que van desde enfoques organizacionales hasta mejoras en la condición técnica y humana.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Cómo la IA, los Cobots y el Edge Computing transforman las empresas

Las compañías enfrentan el desafío de lanzar productos más rápido, optimizar costos y mejorar la experiencia del cliente.

Hace 3 semanas
Por

Cómo la inteligencia artificial impulsa la evolución de la auditoría empresarial

La IA deja de ser promesa y se convierte en herramienta clave para anticipar riesgos y optimizar decisiones.

Hace 4 semanas
Por

Facturante y Empretienda conectan herramientas para automatizar la gestión de ventas

La integración facilita la emisión automática de comprobantes y el acceso a reportes detallados.

Hace 1 mes
Por

Los eAwards 2025 buscan la mejor startup tecnológica con impacto social de Argentina

La convocatoria ya está abierta y finaliza el 18 de agosto. El proyecto ganador recibirá mentoría y proyección internacional.

Hace 1 mes
Por

El patentamiento de autos híbridos y eléctricos creció 56% i.a. en el primer semestre

El modelo más patentado fue el Toyota Corolla Cross (HEV) con un total de 5.855 unidades.

Hace 1 mes
Por

El costo invisible de la IA: más servidores, más energía, más presión

¿Cómo alimentar el futuro tecnológico sin colapsar el sistema?

Hace 2 meses
Por