Dietrich resaltó la búsqueda de inversiones para lograr competitividad portuaria

27 octubre, 2016

El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, afirmó que el gobierno nacional está afianzando sus políticas públicas en materia de infraestructura portuaria en todo el país. Además, apuntó a los empresarios por pensar “en el corto plazo”.

Dietrich expuso hoy junto al subsecretario de Puertos y Vías Navegables, Jorge Metz. en la apertura del XXVI Seminario Internacional de Puertos, Transporte Multimodal y Comercio Exterior realizada en la Universidad Católica Argentina.

Además, durante la exposición se presentó la planificación a futuro en materia de comercio exterior a través de los Puertos, el mejoramiento de la infraestructura portuaria, la importancia del Puerto de Buenos Aires y el nuevo rol y alcance del Consejo Federal Portuario.

En ese contexto Dietrich, reafirmó que “el Estado debe tener un rol facilitador, y que resuelva los problemas del sector”, tras lo cual aseguró; “Estamos generando confianza y diálogo en una mesa tripartita con empresarios, gremialistas y representantes del Ministerio, afianzando políticas públicas en materia de infraestructura portuaria en todo el país”.

El ministro destacó que “empiezan a llegar las inversiones, y cada inversión permite nuevos puestos de trabajo y mayor producción”, al garantizar que el Gobierno va a “potenciar nuestros puertos para desarrollar las economías regionales y conectar a todos los argentinos”.

Pero a su vez, Dietrich dijo que la recuperación económica “es un proceso que no se puede pensar en corto plazo. El sindicalismo argentino lo está entendiendo, algo que no pasa con los empresarios”.

Luego, el subsecretario Metz sostuvo: “Estamos transitando un cambio a favor de la competitividad para resolver los problemas históricos del sector, y posicionar nuestros productos en los principales mercados de consumo”.

Metz destacó que en su reciente visita a Rosario con Dietrich, anunciaron grandes inversiones privadas para los Puertos del Gran Rosario, sobre lo cual expresó “que los empresarios invierten cuando hay confianza, diálogo y previsibilidad. Queremos que Argentina vuelva a ser una potencia en el mundo, y ya estamos transitando ese camino.”

El Seminario se desarrollará hasta el sábado con el abordaje de temas referidos a la competitividad del sector, la reducción de costos logísticos, la actualidad de la Industria Naval, la Hidrovia Paraná – Paraguay, y la situación actual de los Puertos en todos el país.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 15 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 18 horas
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por

CAME anunció un nuevo programa de cuotas para el comercio PyME

Estará operativo desde el 1 de julio para impulsar el consumo y las ventas.

Hace 7 días
Por